Observatorios en materia de accesibilidad
|
|
La Accesibilidad que construye comunidad
El jueves 24 de junio tuvo lugar el último Foro de Expertos en Accesibilidad de la segunda edición, bajo el título «La Accesibilidad que construye comunidad”. En esta ocasión fue organizado por Plena Inclusión y versó sobre la experiencia desde Asistencia Personal y Vida Independiente, en relación con la accesibilidad en el hogar.
Como moderador, se contó con Simón Marco González, youtuber y presentador de Planeta Fácil TV, programa con información fácil de entender de Plena inclusión España y Servimedia, financiado por Fundación ONCE y aportó su experiencia televisiva en la presentación del evento.
También intervinieron, Vanessa García, gerente de Plena inclusión Castilla y León, hablando de tecnología en el hogar, Olga Berrios y Antonio Hinojosa del Departamento de Accesibilidad Cognitiva de Plena inclusión España, abordando el tema de la accesibilidad cognitiva y los entornos y, por último, Myriam Arnáiz, responsable del Área de autonomía personal y vida independiente en PREDIF (Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física), explicando qué es la asistencia personal y sus implicaciones con la accesibilidad para las personas con discapacidad.
En su intervención Vanessa puso de manifiesto que las tecnologías en un principio no eran prioridad para las personas con discapacidad intelectual. Pero que con el tiempo y más aún con la pandemia, se han dado cuenta que son un elemento más y una herramienta para la inclusión de estas personas. El cambio que ha supuesto la pandemia, dice, es una oportunidad, para el fomento de uso de la tecnología. La transformación digital ha de incluir a todas las personas y ha de ser accesible. Los proyectos desarrollados por Plena Inclusión Castilla y León, para aquellos usuarios que deciden quedarse en casa, tratan de conseguir que lo hagan de una manera confortable, accesible y segura, usando la tecnología.
Olga y Antonio explicaron cómo hacen una auditoría de accesibilidad cognitiva en los entornos, con la participación activa de personas con discapacidad intelectual, fomentando así la creación de puestos de trabajo. Con estas auditorías, fomentan la autonomía y la participación de las personas con discapacidad. Pero no validan sólo entornos, también lo hacen en documentos y páginas web. Por último, destacan también la importancia de la sensibilización y la formación en atención a personas con discapacidad intelectual.
Por último, Myriam, clarificó lo que es asistencia personal para que se entienda que es una figura laboral y que proporciona independencia a la persona con discapacidad que la usa. Es el único servicio centrado en la persona, la figura que va a permitir su autonomía. Lamentablemente es una figura que en España está muy poco presente, no habiendo además una regulación estatal al respecto y con diferencias entre comunidades autónomas.
Sin embargo, se acrecienta la conciencia de la necesidad de esta figura.
El próximo Foro de Expertos será a la vuelta de vacaciones, esperamos seguir contando contigo.
Te recordamos que todos los eventos del Foro de Expertos en Accesibilidad e Innovación quedan grabados y subidos a su lista de reproducción en el canal de Youtube de Fundación ONCE.
|
|
Accesibilidad en las playas
Este verano en el que todavía hay cierta incertidumbre, y tenemos que planear nuestras vacaciones en función de la fecha de vacunación, los miles de kilómetros de playa que recorren nuestro país están siendo uno de los principales atractivos a la hora de elegir destino. Pero más allá de otros atributos, la información sobre accesibilidad resulta esencial para muchas personas a la hora de elegir el mejor sitio para disfrutar de sus vacaciones.
La accesibilidad de las playas comprende elementos tanto físicos, como de información, servicios y de personal, pero esta información que puede ser crucial, en muchos casos no se encuentra fácilmente.
En la guía de playas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico podemos ver fichas con información sobre todas las playas de España con datos como el tipo de playa, el transporte, o los aspectos físicos y ambientales, pero específicamente sobre accesibilidad solo se hace referencia en el apartado de Accesos donde con un “sí” o un “no” se califica el “Acceso discapacitados”. Esta información no ofrece en detalle la información necesaria para saber si las características que ofrece la playa se ajustan a nuestras necesidades.
![]() ![]() |