Observatorios en materia de accesibilidad
|
Congreso Internacional de Accesibilidad Cognitiva![]() El Congreso Internacional de Accesibilidad Cognitiva se celebró los días 16 y 17 de marzo de 2023 en Badajoz. El director del Real Patronato sobre Discapacidad, Jesús Martín Blanco, la presidenta de Plena inclusión España, Carmen Laucirica, el presidente de Plena inclusión Extremadura, Pedro Calderón Rodríguez, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara y el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera Barrera inauguraron el Congreso. El congreso, se celebró bajo el lema ‘La revolución de lo fácil’, incluyendo la participación de expertos nacionales e internacionales, de empresas tecnológicas e innovadoras como IBM, Microsoft, Tecsos Cruz Roja o Agirre Lehendakari Center, entre otras, así como de organizaciones e instituciones que trabajan para mejorar la comprensión de la información, los entornos, los servicios; en definitiva, para mejorar la comprensión del mundo, como son las instituciones organizadoras o colaboradoras, o las internacionales Inclusion Europe o FENACERCI. También se presentaron las 4 experiencias seleccionadas entre 15 presentadas por parte de varias comunidades autónomas, proyectos innovadores y pioneros sobre accesibilidad cognitiva: «Logroño de la A a la Z«, «Curso certificable para personas validadoras y dinamizadoras de lectura fácil«, «Activa tu lado inclusivo, ponte en modo accesible«, «Creando Espacios Accesibles«. Más de 300 personas participaron en el Congreso Internacional de Accesibilidad Cognitiva, que está organizado por el CEACOG, con la colaboración de Plena inclusión España y Plena inclusión Extremadura, cuenta con el patrocinio de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, la recaudación del 0,7% del IRPF, el apoyo de Fundación ONCE, la Diputación de Badajoz, Diputación de Cáceres, la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura e Ibercaja. Los temas que se trataron durante el congreso fueron:
Fuente y más información: PLENA INCLUSIÓN |
Aprobado el decreto sobre accesibilidad y no discriminación a personas con discapacidad en bienes y servicios a disposición del público![]() El Consejo de Ministros aprobó el real decreto de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público. La norma regula las condiciones básicas para facilitar la vida cotidiana del colectivo en el ocio, la educación, salud, los comercios y otros. Según explicó la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Gobierno, se trata de impulsar “medidas de acción positiva y otros apoyos” para “compensar esas desventajas” que las personas con discapacidad “tienen de partida”. Así, será “inexcusable no garantizar esos derechos” en la relación con las administraciones públicas y el sector privado, como en comercios, bancos, e instituciones. Además, se tendrán que habilitar herramientas como líneas telefónicas específicas o cajeros accesibles o habilitar accesos ‘ad hoc’ para que las personas con discapacidad no aguarden colas, dijo Rodríguez. En resumen, “que no existan ningún obstáculo”. La norma tiene un calendario “de adaptación” y está “complementado” con otro acuerdo del pasado octubre en cumplimiento de una directiva europea sobre accesibilidad. Según destacó Rodríguez, el acceso de las personas con discapacidad a los bienes y servicios de uso público “también estuvo muy presente” en el Plan de Recuperación del Gobierno, dentro del ‘Plan España, país accesible’. Este «Real Decreto 193/2023, de 21 de marzo, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público», se puede consultar a través del siguiente BOE. Fuente: SERVIMEDIA |
|
Accesibilidad avanzada en el entorno construido![]()
|