Observatorios en materia de accesibilidad

En marcha un plan de formación en diseño universal y accesibilidad en el entorno construido

""

El Instituto de Formación del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) vuelve a colaborar con Fundación ONCE para desarrollar un plan de formación especializada en diseño universal y accesibilidad en el entorno construido. Este plan comenzó el 16 de enero con el curso titulado ‘Cómo intervenir en la accesibilidad en el entorno construido’. La accesibilidad universal desempeña un papel fundamental en el ejercicio de las profesiones técnicas ligadas al entorno físico, como arquitectura, arquitectura técnica, ingeniería civil o ingeniería de caminos.

En este contexto, el plan ideado por el Instituto de Formación COAM y Fundación ONCE busca completar los conocimientos que muchos profesionales han adquirido de forma autodidacta para evitar que tengan lagunas de conocimiento o errores de concepto o aplicación.

Está prevista la realización de hasta siete formaciones especializadas en la materia. Tras la finalización del primer curso el 30 de enero, arrancará la segunda parte de la formación para profundizar en conocimientos más especializados bajo el título ‘Accesibilidad y edificación (I)’.

Una vez cursado este plan formativo, el alumnado podrá obtener el título de especialista en accesibilidad por el COAM y Fundación ONCE. Esta acreditación cuenta con el respaldo de un gran grupo de entidades y empresas que avalan su calidad.

Fuente: ESMARTCITY

El Centro Europeo de Accesibilidad cumple los objetivos marcados en su primer ejercicio operativo

""

El Centro Europeo de Accesibilidad (AccessibleEU), liderado por Fundación ONCE, ha finalizado su primer año operativo cumpliendo los objetivos marcados, que se han concretado en acciones como la organización de eventos y la creación de una comunidad de expertos y de una biblioteca online.

En diciembre de 2022, la Comisión Europea adjudicó a un consorcio de entidades la puesta en marcha de AccessibleEU, como parte de los compromisos de la Estrategia Europea de Accesibilidad. En su primer año de trabajo, ha organizado un total de 90 eventos, siete de ellos a nivel europeo, y conformados por 25 actos de networking, 34 de sensibilización y 31 talleres.

La creación de una comunidad de expertos en accesibilidad ha sido posible gracias a los eventos organizados. Ésta permite conectar a todas las partes interesadas en la materia, crear una ventanilla única de conocimiento, desarrollar un programa de formación de profesionales y fomentar la estandarización técnica y la participación de las personas con discapacidad en sus mecanismos.

Desde Fundación ONCE destacan el impacto de AccessibleEU a nivel nacional gracias al trabajo de los expertos nacionales en accesibilidad y la cooperación con instituciones como la Unión Internacional de Telecomunicaciones, la Organización Mundial del Turismo y la Asociación para el Avance de la Tecnología de Asistencia en Europa. Todo esto ha permitido la producción de materiales de apoyo de gran utilidad para promover la accesibilidad.

Para cumplir con el objetivo de facilitar la aplicación práctica de la legislación de la UE sobre accesibilidad y mejorar así la disponibilidad de productos, servicios e infraestructuras más accesibles, se ha lanzado una biblioteca online sobre accesibilidad.

Ésta cuenta con más de 150 buenas prácticas y acceso directo, a través de enlaces, a las bases de datos más relevantes relacionadas con legislación, estándares, documentación, productos y tecnologías de asistencia.

Como próximas metas, el consorcio de AccessibleEU se ha marcado ofrecer directrices para implementar políticas sobre discapacidad en los distintos sectores y velar por el cumplimiento de los estándares y directrices en torno a la accesibilidad. Para ello, pretende diseñar una metodología innovadora que permita la autoevaluación de las organizaciones en este campo.

Fuente: ESMARTCITY