
ONU Turismo, AccessibleEU y el gobierno de San Marino publican un nuevo compendio sobre turismo accesible

Plataforma para el impulso de la accesibilidad universal |
Fundación ONCE ha lanzado la sexta edición de su programa de crecimiento para proyectos emprendedores, startups y empresas que impacten en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad o personas mayores.
La iniciativa, desarrollada en colaboración con PwC, pondrá a disposición de los participantes un equipo de expertos en materia de crecimiento y en el ámbito de la discapacidad, que prestará asesoramiento mediante un servicio específico y basado en sus necesidades.
Los beneficiarios recibirán asesoramiento sobre la estructura de la empresa y el negocio. También se les preparará para la participación en rondas de inversión destinadas a la captación de capital que facilite su crecimiento.
Los interesados podrán presentar sus candidaturas hasta el próximo 7 de marzo a través de la web de Fundación ONCE, que dará a conocer los seleccionados a finales de ese mismo mes para comenzar el programa entre abril y mayo de 2025.
El programa de crecimiento tiene una duración estimada de entre 8 y 12 semanas, si bien los plazos son flexibles, puesto que se ajusta a las necesidades de las empresas participantes.
Fuente: Fundación ONCE
La Fundación ONCE y la Asociación Los Pueblos más Bonitos se han unido para mejorar la accesibilidad de las zonas rurales en España especialmente para quienes enfrentan barreras físicas, sensoriales o intelectuales.
Como parte de un acuerdo, firmado entre ambas organizaciones, se llevarán a cabo diversas iniciativas enfocadas en la accesibilidad universal dentro de las localidades que forman parte de Los pueblos más bonitos de España.
Estas villas, reconocidas por su belleza y valor cultural, se distribuyen por toda la geografía española y constituyen un importante atractivo turístico que debe ser accesible a cualquier persona, independientemente de sus capacidades.
Dichas iniciativas incluyen la mejora de edificios, instalaciones y servicios que forman parte del patrimonio rural para que se adapten a las necesidades de todas las personas.
Además, se llevarán a cabo labores de sensibilización tanto de la sociedad como del sector empresarial sobre la importancia de eliminar barreras para las personas con discapacidad.
Esto incluye acciones como priorizar la contratación de personas con discapacidad y valorar la accesibilidad de instalaciones y servicios a la hora de otorgar ayudas, subvenciones u otros tipos de apoyo.
Fuente: GNDiarioEl proyecto ‘El Camino de Santiago Francés más accesible’ de Fundación ONCE se ha incluido en la publicación ‘Advancing Accessible for Destinations, Companies and People’, que ha presentado ONU Turismo con motivo de la reciente celebración de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR).
El documento, que ha contado con el apoyo del Ministerio de Turismo de San Marino y el Centro Europeo de Accesibilidad (AccessibleEU), recoge veinticinco casos de buenas prácticas relacionadas con el turismo y la accesibilidad. Quiere poner en valor cómo la accesibilidad mejora la experiencia turística de todas las personas.
Además, ofrece información sobre eventos turísticos que tienen su base en la cultura y la naturaleza, festivales y rutas de peregrinación, experiencias urbanas y rurales, deportes y megaeventos, turismo de compras y transporte.
‘El Camino de Santiago Francés más accesible’, tiene el objetivo de facilitar que las personas con discapacidad puedan llevar a cabo y disfrutar de esta experiencia de la forma más independiente posible. El proyecto se inició en 2018 y para su implementación se ha tenido en cuenta el menor impacto medioambiental posible, así como la generación de oportunidades de riqueza y emprendimiento para el entorno por donde transcurre.
Fuente: Fundación ONCE