Plataforma para el impulso de la accesibilidad universal

AccessibAll y la UEFA lanzan una encuesta sobre accesibilidad en el fútbol

Un campo de fútbol visto desde la portería lleno de gente y con jugadores en el césped.

AccessibAll y la UEFA han lanzado una encuesta dirigida a personas con discapacidad que disfruten del fútbol para conocer sus experiencias acuden personalmente a los partidos.

Tienen interés particular en conocer las barreras que suelen encontrarse en los estadios, así como otras situaciones que pueden dificultar el disfrute de los partidos.

La encuesta se ha publicado en inglés, pero la mayoría de los buscadores lo pueden traducir a otros idiomas si así lo desean los participantes. De hecho, las organizaciones invitan a completar la encuesta en el idioma de preferencia.

La encuesta está disponible hasta la medianoche del 31 de mayo de 2025.

Más información (en inglés).

Infórmate aquí Fuente: Accessiball

AccessibleEU España organiza el evento Reforzando la inclusión mediante la Ley Europea de Accesibilidad

AccessibleEU España Reforzando la inclusión mediante la Ley Europea de Accesibilidad

Las personas interesadas en conocer más sobre la Ley Europea de Accesibilidad están invitadas a asistir a la jornada Reforzando la inclusión mediante la Ley Europea de Accesibilidad que organiza AccessibleEU España.

Durante el evento, que contará con la participación de políticos y expertos, se impartirán conocimientos sobre las implicaciones, oportunidades y obligaciones de la Ley 11/2023, de 8 de mayo que transpone en España la Ley Europea de Accesibilidad que entra en vigor el 28 de junio de 2025.

Asimismo, busca fomentar el diálogo y la cooperación entre los responsables políticos, empresas, sociedad civil y expertos en accesibilidad para impulsar la creación de una sociedad más inclusiva.

La actividad será íntegramente en castellano y contará con interpretación a la Lengua de Signos Española y subtítulos. Tendrá lugar el 14 de mayo de 10 a 16:10 horas en la sede de Fundación ONCE en Madrid.

Las inscripciones están disponibles en este enlace.

Inscríbete aquí Fuente: AccessibleEU

Fundación ONCE y el CIDH se unen para impulsar el turismo accesible

Fundación ONCE y la Asociación Círculo Internacional de Directivos y Directivas de Hostelería (CIDH) se han unido para impulsar el turismo accesible, mediante actuaciones de formación y sensibilización de operadores y directivos del sector hotelero sobre la importancia de la accesibilidad en este sector.

Para ello han acordado desarrollar un curso online gratuito sobre accesibilidad como perspectiva de negocio que se impartirá a través de la plataforma Accessibilitas de Fundación ONCE. Este curso tendrá una duración de una semana.

Asimismo, se llevarán a cabo acciones para difundir e impulsar la Norma Internacional sobre Turismo Accesible UNE-ISO 21902.

Ambas entidades también intercambiarán información en materias de interés común para ambas. Por ejemplo, estudios, informes, encuestas o proyectos de investigación.

Fuente: Fundación ONCE

Ampliado el plazo para presentar las candidaturas a los Premios Discapnet a las Tecnologías Accesibles

Persona viendo un ordenador en cuya pantalla aparece el logo de los premios Discapnet.

Fundación ONCE amplía hasta el próximo 31 de mayo el plazo para presentar las candidaturas a la VIII edición de los Premios Discapnet a las Tecnologías Accesibles.

Estos galardones que reconocen las mejores iniciativas y acciones en el campo de las tecnologías que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad, así como a las empresas, entidades u organizaciones que hayan desarrollado una labor continuada en el campo de la accesibilidad tecnológica.

Los galardones se estructuran en cuatro categorías:

Categoría A: premiará al mejor producto o servicio que ya esté disponible en el mercado y que se base en tecnologías para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Categoría B:  el galardón será para la persona, empresa, entidad u organización que más haya destacado por su trayectoria continuada en materia de mejora de la accesibilidad a la tecnología.

Categoría C: reconocerá al proyecto de emprendimiento con mayor impacto social para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad a través de la tecnología.

Categoría D: galardonará al medio de comunicación “que más haya destacado por difundir hacia la sociedad iniciativas, proyectos, productos y servicios relacionados con las tecnologías accesibles”.

Como en ediciones anteriores, la dotación de los premios será económica en todas las categorías: los galardonados en los apartados A, B y D recibirán 5.000 euros, mientras que el trabajo premiado en el C contará con 15.000 euros. En este último caso, el dinero habrá de destinarse íntegramente al desarrollo del proyecto distinguido.

Los interesados en presentar trabajos podrán hacerlo hasta el 31 de mayo de 2025, en español o en inglés, cumplimentando el formulario correspondiente a la categoría a la que concurran, disponible en la dirección web:https://premios.discapnet.es

Las bases completas de

la VIII edición de los Premios Discapnet pueden consultarse en https://premios.discapnet.es

Fuente: Fundación ONCE

Una guía provee pautas para organizar eventos culturales inclusivos

Personas disfrutando de un concierto. La accesibilidad continúa siendo una asignatura pendiente en el mundo de la música y del espectáculo. Muchas personas con discapacidad siguen enfrentando importantes barreras que dificultan el pleno disfrute de conciertos, eventos deportivos, así como otras actividades culturales y recreativas. La guía Organizar eventos culturales para todas las personas, publicada por la Asociación Europea de Proveedores de Servicios para Personas con Discapacidad (EASPD por sus siglas en inglés), provee pautas y consejos prácticos para ayudar a los organizadores de eventos, instituciones culturales y responsables políticos. La publicación forma parte del proyecto Revelland, una iniciativa del colectivo del mismo nombre formado por artistas, directores y organizadores de eventos para hacer las artes escénicas y otras actividades culturales inclusivas. La publicación está en inglés y puede descargarse sin coste Pulsa aquí para descargar Fuente: EASPD

Expertos piden criterios unificados y compromiso institucional para garantizar la accesibilidad en los campus

Más de un centenar de especialistas de 49 universidades han exigido unificar criterios, mayor coordinación y compromiso institucional para que haya una inclusión real en las universidades españolas.

Estos expertos, participantes del reciente XIV Encuentro de la Red de Servicios de Atención a Personas con Discapacidad de las Universidades (Sapdu-CRUE), celebrado en Valencia, pretenden mejorar la calidad de la atención y la experiencia universitaria a las personas con discapacidad.

El encuentro, organizado por la RED UNIDISVAL, ha servido para reflexionar sobre los aspectos más urgentes que deben adoptar los agentes implicados en la mejora de los servicios y de la accesibilidad en el ámbito universitario.

Así, han debatido sobre aspectos tales como la implementación de la IA para la accesibilidad digital, el marco legal para el avance técnico de la gestión de la discapacidad, las adaptaciones de trastornos del neurodesarrollo para el progreso profesional de la población universitaria o la actuación en los servicios de atención psicológica.

El XIV Encuentro Sapdu ha tenido lugar en el marco del 525 aniversario de la Universidad de València.

Fuente: Servimedia
Subir al principio de la pagina.