Plataforma para el impulso de la accesibilidad universal

Plena inclusión lanza una nueva plataforma de formación online sobre discapacidad intelectual

Una chica estudia online

Plena inclusión ha lanzado una nueva plataforma online que unifica, en un solo lugar, todos sus cursos y recursos de formación dirigida a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

La nueva plataforma, que cuenta con 60 cursos, ofrece una navegación más sencilla, contenidos en lectura fácil y otros recursos adaptados para facilitar la comprensión. Esta iniciativa apuesta por un tipo de aprendizaje que se adapta al ritmo y el perfil de cada persona, en un entorno accesible, flexible y de uso gratuito.

Una de las principales novedades consiste en la incorporación de colecciones temáticas que agrupan los cursos por áreas de interés: vida independiente, derechos, empleo, accesibilidad, calidad de vida, entre otros. Estas rutas de aprendizaje permiten que cada persona diseñe su propio itinerario formativo según sus necesidades y motivaciones.

Para quienes no saben por dónde empezar, la plataforma ofrece también un sistema de orientación personalizada, con preguntas sencillas que ayudan a descubrir qué cursos pueden ser más útiles en cada caso. Todo ello se completa con un diseño inclusivo que respeta los criterios básicos de la accesibilidad cognitiva.

Con esta iniciativa, Plena inclusión España refuerza su compromiso con la transformación social y el empoderamiento de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, y contribuir a conseguir una sociedad más justa e inclusiva.

Enlace a la plataforma de formación de Plena Inclusión Fuente: Plena Inclusión Información relacionada

Vuelve ‘El Jardín con las manos’ una iniciativa que permite a personas con discapacidad visual disfrutar del Botánico

Participantes del Jardín con las manos disfrutando de un paseo

‘El jardín con las manos’ vuelve abrir esta primavera. Se trata de un recorrido interactivo en el que las personas con discapacidad visual podrán tocar, oler y percibir la colección de plantas del Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

La actividad incluye el taller ‘Identificación de árboles a través del tacto’, que permitirá identificar los árboles más importantes del Jardín mediante tacto y el uso de materiales adaptados.

Los participantes estarán acompañados de un guía especialista que les ayudará a descubrir las características, usos y curiosidades de algunas de las especies más importantes de la colección, así como la historia del Jardín Botánico.

Ambas actividades se realizan en el marco del proyecto ‘El Jardín Accesible’, desarrollado con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Están dirigidas a grupos de cinco o seis personas con discapacidad visual y sus acompañantes.

Las fechas previstas son los días 27, 28, 29 y 30 de mayo, y 2, 6, 11, 13, 16, 17 y 19 de junio. El horario de inicio será siempre desde las 12.00 horas. La duración aproximada de cada actividad será de una hora y media.

Las inscripciones se pueden realizar través de un formulario o llamando al teléfono 91 420 30 17 en horario de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas.

Fuente: 20 Minutos

Apúntate en el programa Esenciales y fórmate en competencias digitales básicas

Cartel publicitario con texto: ¡Fórmate en competencias digitales! Esenciales by Fundación ONCE. Gratis, presencial 8h+4h tutorías. Infórmate 91 3276060. Fundación ONCE a través de su centro de formación permanente, Por Talento Digital, ofrece el programa formativo Esenciales centrado en competencias digitales básicas. Se trata de un programa gratuito que ofrece 12 cursos prácticos en el que los participantes aprenderán a manejar con más seguridad diversas aplicaciones y programas informáticos para sacarles el máximo provecho. Los cursos, que se imparten en formato presencial, suman 8 horas de formación más 4 de tutoría individual y son los siguientes:
  • Digitalízate y conquista el mundo móvil
  • Móvil proactivo: simplifica tus trámites y disfruta del ocio digital
  • Entorno Windows: dominando el entorno digital
  • Gestión personal digital: herramientas ofimáticas
  • Gestión personal digital: habilidades ofimáticas avanzadas
  • Seguridad digital: protege tus datos y privacidad en línea
  • Conecta y comparte tu creatividad en el mundo digital
  • Descubre, consume y comparte contenido de calidad en el mundo digital
  • Bienestar digital: consume con consciencia y crea un entorno digital seguro
  • Impacto presente: el arte de las presentaciones para impresionar a tu audiencia
  • Innova y protege: la propiedad intelectual y la IA para tus proyectos
  • Impulsa tu identidad digital: estrategias para convertirte en un influencer exitoso
“Esenciales” tiene el objetivo de reducir la brecha digital. Se enmarca dentro de la iniciativa Generación D, impulsada por Red.es y financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de fondos Next Generation EU. Las personas interesadas pueden obtener información a través del siguiente enlace: Programa Esenciales o llamando al 91 327 60 60. Fuente: Por Talento Digital

Fiscalía y CNSE impulsan mejoras de accesibilidad web

Fachada de la Fiscalía General en Madrid

La Fiscalía General del Estado y la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) se han unido para colaborar en la mejora de la accesibilidad digital del sitio web del Ministerio Fiscal. El objetivo es garantizar el acceso equitativo a la información y los servicios a las personas sordas y con discapacidad auditiva.

El encuentro, celebrado recientemente entre representantes de la Fiscalía y la CNSE, se enmarca dentro del compromiso institucional por avanzar hacia una Justicia más inclusiva. En la reunión se abordaron diversas propuestas técnicas y comunicativas que permitirían adaptar el contenido de la web para personas usuarias de lengua de signos española, así como para aquellas con diferentes niveles de comprensión lectora o necesidades específicas de accesibilidad.

Entre las medidas planteadas se encuentra la incorporación de vídeos en lengua de signos, subtitulación automática de contenidos audiovisuales, uso de lenguaje claro y sencillo, y el desarrollo de herramientas que faciliten la navegación a través de interfaces accesibles. También se baraja la posibilidad de ofrecer asistencia virtual en lengua de signos para ciertos trámites digitales.

El proyecto se encuentra actualmente en fase de evaluación técnica y podría dar lugar a una serie de modificaciones progresivas en el sitio web del Ministerio Fiscal,  de modo que su contenido sea plenamente accesible para todas las personas.

Fuente: El Confidencial Digital

AccessibAll y la UEFA lanzan una encuesta sobre accesibilidad en el fútbol

Un campo de fútbol visto desde la portería lleno de gente y con jugadores en el césped.

AccessibAll y la UEFA han lanzado una encuesta dirigida a personas con discapacidad que disfruten del fútbol para conocer sus experiencias acuden personalmente a los partidos.

Tienen interés particular en conocer las barreras que suelen encontrarse en los estadios, así como otras situaciones que pueden dificultar el disfrute de los partidos.

La encuesta se ha publicado en inglés, pero la mayoría de los buscadores lo pueden traducir a otros idiomas si así lo desean los participantes. De hecho, las organizaciones invitan a completar la encuesta en el idioma de preferencia.

La encuesta está disponible hasta la medianoche del 31 de mayo de 2025.

Más información (en inglés).

Infórmate aquí Fuente: Accessiball
Subir al principio de la pagina.