Observatorios en materia de accesibilidad
|
|
|
Curso de fundamentos en Accesibilidad en el entorno construido
Con la colaboración del Colegio de Arquitectos de Madrid, la Fundación ONCE pone en marcha el Plan de Formación en Accesibilidad en el Entorno Construido. Se trata de un par de cursos (Fundamentos en Accesibilidad y Accesibilidad Avanzada) que dan la posibilidad de obtener el título de Especialista en Accesibilidad en el entorno construido.El curso está dirigido a arquitectos, ingenieros, y cualquier técnico implicado con el diseño, construcción, mantenimiento o gestión del entorno construido. Tenemos gran interés en que desde la empresa se apueste por una buena formación en Accesibilidad y Diseño Universal. Y pensamos que este curso puede ser interesante para los profesionales de vuestra empresa y que tengan así una formación en este campo sobre el que suele haber tantas lagunas y carencias. Rogamos consideréis la posibilidad de distribuir la información sobre este curso o incluso la posibilidad de ayudarles con la matrícula del mismo si así lo consideráis. El primer curso empieza la semana que viene, hasta mediados de marzo. El segundo es tras Semana Santa hasta junio. En ellos están implicados más de 60 especialistas a nivel nacional e internacional. Cada uno consta de 18 sesiones que serán los martes y jueves (de 5 a 7:30pm) con posibilidad de cursarlo de manera presencial o bien por streaming. Los contenidos de la formación son:
La información completa la tenéis en estos enlaces: curso presencial y curso streaming. |
Conferencia final de Accessibilitech: Cómo afrontan la brecha digital en teletrabajo, eLearning y teleasistencia las personas con discapacidad
El próximo 18 de enero de 2023 se celebra en el Microsoft Center de Bruselas la conferencia final de Accessibilitech, teniendo como título el evento «Accesibilidad: Cómo afrontan la brecha digital en teletrabajo, eLearning y Teleasistencia las personas con discapacidad».El evento se centrará en la importancia de desarrollar tecnologías accesibles e inclusivas en el teletrabajo, eLearning y los servicios de atención en línea para todas las personas, y en la sensibilización de los actores clave europeos (administraciones, sector tecnológico y personas con discapacidad y sus organizaciones). Tres paneles mostrarán los principales desafíos y oportunidades de la brecha digital y, cómo la transición digital puede potenciar la tecnología accesible. Igualmente habrá un panel sobre accesibilidad en teletrabajo, aprendizaje electrónico y teleasistencia. Durante el evento también se presentarán los principales resultados del trabajo realizado en el proyecto ACCESSIBILITECH. El acto contará con la participación de Inmaculada Placencia Porrero, experta senior en Discapacidad e Inclusión de la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea. Los paneles contarán con expertos relevantes en política y legislación, como Susanna Laurin (Funka), Alejandro Moledo (European Disability Forum) y expertos en tecnología accesible como Hector Minto (Microsoft), May Agius (Agenzija Sapport), Evert-Jan Hoogerwerf ( WeCareMore Center for Innovation and Research of AIAS Bologna onlus) y un representante de Zoom Video Communications. El evento será en inglés, y este es el programa, en caso de querer asistir, es necesario que rellene este formulario. Acerca de ACCESSIBILITECHACCESSIBLITECH es un proyecto europeo, liderado por la Fundación ONCE, que está desarrollando un mapa de soluciones tecnológicas accesibles e inclusivas, a nivel europeo, y una metodología para evaluar tecnologías que tienen potencial para mejorar la calidad de vida y la experiencia de las personas con discapacidad en las áreas de teletrabajo, eLearning y teleasistencia. Se está desarrollando con los socios Inserta Innovación, DIGITALEUROPE and EASPD (La Asociación Europea de Proveedores de Servicios para Personas con Discapacidad), en colaboración con EDF (Foro Europeo de la Discapacidad), SEE (Social Economy Europe) and Philea (European Philanthropy Association). Visite el portal del proyecto y vea el video del proyecto Para más información, contactar con accessibilitech@gen.fundaciononce.es El proyecto ACCESSIBILITECH ha recibido financiación del programa Derechos, Igualdad y Ciudadanía de la Unión Europea (2014-2020). |
Guía de buenas prácticas en accesibilidad para Destinos Turísticos Inteligentes de Segittur |
El ‘Camino de Santiago Francés Accesible’, premio a la mejor Iniciativa Inclusiva de la ‘Revista Viajar’
El proyecto ‘Camino de Santiago Francés Accesible’ de Fundación ONCE ha conseguido el Premio a la Mejor Iniciativa Inclusiva en la segunda edición de los galardones que entrega la ‘Revista Viajar’ a las iniciativas que apuestan por una transformación responsable del sector turístico.Estos premios tienen como objetivo reconocer la labor de iniciativas, destinos y alojamientos, públicos o privados del sector, que satisfacen las expectativas de los viajeros y, al mismo tiempo, atienden a las necesidades económicas, sociales y medioambientales. Mercè Luz, jefa del Departamento de Cultura y Ocio de Fundación ONCE y responsable del proyecto, fue la encargada de recoger el galardón en una ceremonia celebrada este jueves en el madrileño hotel Rosewood Villa Magna. El objetivo principal del programa ‘Camino de Santiago Francés Accesible’ es mejorar la experiencia y movilidad de aquellas personas con discapacidad que deseen hacer la ruta, mediante el balizado de todo el recorrido. Gracias a la tecnología de geolocalización, los peregrinos con discapacidad, especialmente las personas ciegas, podrán guiarse a lo largo de todo el recorrido. Con el fin de asegurar el correcto funcionamiento se están llevando a cabo varios ciclos de test de usuario con personas con discapacidad para testar la calidad de la información sobre accesibilidad y de las herramientas TIC ofrecidas. El proyecto también pretende potenciar la accesibilidad de aplicaciones móviles de gran uso, centrando los esfuerzos en la app de IGN, y dando a conocer app diseñadas para la orientación y guiado de personas con discapacidad, como Blind Explorer y Microsoft Soundscape. Para poder llevar a cabo el proyecto ‘Camino de Santiago Francés Accesible’ Fundación ONCE ha firmado acuerdos de colaboración con el Real Patronato sobre Discapacidad; el Instituto Geográfico Nacional, y los ministerios de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, de Derechos Sociales y Agenda 2030; de Industria, Comercio y Turismo, y el de Cultura y Deporte. Asimismo, ha contado con la participación del Xacobeo 2021, Xunta de Galicia, Junta de Castilla y León, La Rioja, Reyno de Navarra, Gobierno de Aragón y la Asociación de Municipios del Camino de Santiago, la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago y Microsoft. Fuente: Servimedia |
