Observatorios en materia de accesibilidad
|
![]() Ayuda para jeringa de alimentación
El diseño de esta pieza está pensado para mitigar la fatiga que produce en la musculatura de la mano a lo largo del tiempo el movimiento de presión que se realiza con el pulgar al empujar el émbolo de la jeringa a la hora de alimentar a la persona a través de un botón gástrico.
Es por tanto una ayuda que va dirigida a la persona que asiste a aquellas personas que necesitan alimentarse mediante un botón gástrico. |
![]() Pomo en “T” para silla de ruedasSe trata de un pomo en forma de “T” con el apoyo para la mano redondeado. El diseño de esta pieza está pensado para poder encajarse a presión en el eje del joystick de una silla de ruedas electrónica. |
![]() Pomo en “U” para silla de ruedas
Se trata de un pomo en forma de “U” con el apoyo para la mano redondeado.
El diseño de esta pieza está pensado para poder encajarse a presión en el eje del joystick de una silla de ruedas electrónica. |
![]() Joystick con carcasaEste diseño ha sido posible gracias a la colaboración de la asociación Móstoles Makers. ![]() El objetivo era diseñar y fabricar un joystick de bajo coste para acceder a las funciones del ratón de un ordenador. Los materiales utilizados en este desarrollo no superan los 25€. |
Arranca la 3ª edición del curso “Introducción a la Accesibilidad digital” en AccessibilitasEl próximo 25 de noviembre arranca la 3ª edición del curso Introducción a la accesibilidad digital, que ofrece conocimientos básicos sobre accesibilidad universal en entornos digitales. Concretamente, permitirá conocer y entender los principios del diseño universal, la normativa vigente tanto española como europea y de otros países, la importancia de la accesibilidad cognitiva y desmontar mitos sobre accesibilidad, entre otros temas. El curso consta de 7 módulos que se muestran a continuación, incluyendo una actualización sustancial sobre el contenido relacionado con accesibilidad cognitiva.
Este curso es gratuito y para acceder hay que darse de alta como usuario premium de la plataforma Accessibilitas. Si eres una entidad sin ánimo de lucro, eres estudiante o personal perteneciente a la universidad, o trabajas en la Administración Pública, regístrate en el área premium de Accessibilitas a través de este formulario. Una vez registrado recibirás las instrucciones para acceder al curso a través de un correo electrónico. Igualmente, si ya estabas registrado anteriormente, recibirás estas instrucciones en tu correo. El curso, que se ofrece en formato MOOC, está pensado para que cada persona lo realice a su propio ritmo. Para la superación, el estudiante deberá cumplimentar un cuestionario de autoevaluación por cada unidad didáctica, es decir, 7 cuestionarios en total. Una vez completados y superados los cuestionarios, Accessibilitas emitirá un certificado de aprovechamiento. Este curso estará abierto hasta el 31 de enero de 2025. El equipo de Accessibilitas estará disponible para brindar soporte. Además, todos los alumnos que hayan superado el curso de “Introducción a la Accesibilidad digital “en cualquiera de las tres ediciones, tendrán la oportunidad de inscribirse a la edición avanzada del mismo que se impartirá en 2025. ¡Aprovecha la oportunidad! Un entorno digital accesible es un beneficio para todas las personas. ¡Te esperamos! Fuente: Accessibilitas |