
ACCESSIBILITECH organiza un hackathon con el apoyo de Microsoft

Plataforma para el impulso de la accesibilidad universal |
La consulta estará abierta hasta el día 27 de mayo. La participación ciudadana, clave para conocer las necesidades en accesibilidad.
Como parte de la elaboración del II Plan Nacional de Accesibilidad, la Dirección General de Derechos de las Personas con discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 lanzó una encuesta en línea para contar con la opinión de la ciudadanía.
Esta microencuesta está dirigida a la población general, ya que la accesibilidad universal es un principio que, además de ser un factor fundamental para la inclusión social y la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, mejora la calidad de vida de todas las personas, siendo una cuestión que afecta al conjunto de la población.
El objetivo de la consulta es conocer la situación de la accesibilidad universal en distintos entornos: la edificación, los espacios públicos, el transporte, el empleo, entre otros.
La encuesta está dirigida a la ciudadanía en general, y en particular a los grupos de interés en los que tiene mayor incidencia el II Plan Nacional de Accesibilidad:
La encuesta estará abierta hasta el día 27 de mayo de 2022. Es anónima y cuenta con diferentes versiones, agradecemos la difusión:
En cuanto a los aspectos relacionados con la accesibilidad, destacan los siguientes resultados:
Desde Accessibilitas, comenzamos con una serie de artículos quincenales donde realizamos el análisis técnico de accesibilidad así como la experiencia de usuario del tensiómetro Beurer BM 49. Tal y como se destacó en una noticia anterior. (Acceder a la noticia)
Pero…¿El tensiómetro Beurer BM 49 es accesible?
Para determinar el grado de accesibilidad del producto, se establecieron un total de 12 criterios de evaluación basados en el estándar europeo EN 301 549. Mientras que el método empleado para recoger la experiencia de usuario ha sido el test presencial moderado. Esta técnica permite detectar barreras y facilitadores a nivel de usabilidad.
En cuanto a los aspectos relacionados con la accesibilidad, destacan los siguientes resultados:
Como conclusión, se puede considerar que es un dispositivo lo suficientemente accesible para diversos perfiles de personas con discapacidad, aunque hay varios aspectos a mejorar en materia de accesibilidad.
Este ha sido el análisis y respuesta a ¿El tensiómetro Beurer BM 49 es accesible? Esperamos que sea de utilidad.