Plataforma para el impulso de la accesibilidad universal

Médicos y Grupo Social ONCE acuerdan mejorar la atención a las personas con discapacidad en urgencias

Médicos atienden a un hombre con discapacidad físicaLa Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) y el Grupo Social ONCE han firmado un convenio de colaboración para mejorar la atención y el acceso a los servicios de urgencia y emergencias médicas a las personas con discapacidad. Dicho acuerdo contempla la puesta en marcha de talleres formativos para mejorar la comunicación, en especial, con las personas ciegas, sordas y sordociegas. Se abordará también el impulso a la accesibilidad, en especial el uso de las nuevas tecnologías; cómo facilitar el acceso a la información por parte de estos colectivos; la elaboración de posibles guías y sellos de calidad; la visibilidad y concienciación sobre elementos de autonomía, como el perro guía, y la contratación de personas con discapacidad. Para ello, Semes ofrecerá formación a sus socios en este ámbito y difundirá las actividades y la misión de Grupo Social ONCE en eventos formativos. Además, ambas entidades realizarán una guía conjunta para la correcta asistencia de estos pacientes en el ámbito hospitalario, a fin de promover una marca de accesibilidad para personas con discapacidad visual. El vicepresidente del Grupo Social ONCE, Alberto Durán, destacó a su vez que “el convenio encaja a la perfección en la realidad que impulsa la Organización desde siempre, que es el acceso a bienes y servicios en igualdad por todas las personas con discapacidad, especialmente quienes lo pueden tener un poco más difícil». Fuente: Servimedia

Fundación ONCE y los arquitectos presentan un informe para promover la accesibilidad en los entornos físicos

Portada del informeSolo el 0,6% (154.800) de las 25,8 millones de viviendas existentes en España son universalmente accesibles y 1,8 millones de personas dependen de la ayuda de otras para salir a la calle, constatan los arquitectos y Fundación ONCE, que presentaron el 22 de enero un informe para promover la accesibilidad en los entornos físicos. Titulado ‘Documenta Ciudad y Territorio Justo: Accesibilidad Universal’, el informe pretende hacer de los pueblos y ciudades entornos más accesibles y, por lo tanto, también más inclusivos. En el encuentro participaron, en formato de mesas redondas, contó con la participación de los principales agentes responsables de impulsar la accesibilidad universal y la transformación de los entornos. El informe puede descargarse, sin coste alguno, de la web del Observatorio 2030. Fuente: Servimedia
Subir al principio de la pagina.