Observatorios en materia de accesibilidad
|
|
Volvo Car España y Fundación ONCE inician una nueva edición del programa educativo ‘Iniciativa Volvo’![]() La iniciativa fomenta a través de sus retos de robótica los valores de seguridad vial, sostenibilidad y accesibilidad universal. Volvo Car España y Fundación ONCE han iniciado una nueva edición de la ‘Iniciativa Volvo’, un programa educativo que este año cumple su décima edición con el objetivo de promover valores como la seguridad vial, la sostenibilidad y la accesibilidad universal entre los estudiantes de la Comunidad de Madrid. Más de 2.100 alumnos de 18 centros educativos participarán en esta última edición, con el desarrollo de diversos retos de robótica inspirados en el vehículo Volvo XC60 y a través de la metodología LEGO Education. De esta manera, Volvo Car España y Fundación ONCE apuestan, una vez más, por dar visibilidad a la seguridad de las personas gracias a las nuevas tecnologías aplicadas en el sector de la automoción, a la sostenibilidad medioambiental por el uso de energías más sostenibles y a las oportunidades de autonomía y conducción que disponen las personas con discapacidad. Desde su lanzamiento, en el año 2013, Iniciativa Volvo ha fomentado la seguridad vial, la sostenibilidad y la accesibilidad universal en más de 33.000 alumnos de primaria. En esta edición, se volverá a dar protagonismo al ‘reto online’, segunda parte del programa e iniciativa que busca dar continuidad en el aula a los mensajes de seguridad, sostenibilidad y accesibilidad. Este ‘reto online’ consiste en el diseño de un vehículo autónomo, accesible y/o sostenible haciendo uso de los métodos de investigación científicos, la creatividad y la innovación. Según explican sus impulsores, la idea es que el alumnado aplique los conocimientos adquiridos durante el taller y los adapte a una situación de la vida real. Todos los proyectos serán publicados en la página web del programa, donde el alumnado podrá votar las diferentes innovaciones planteadas y observar las propuestas de conducción segura, sostenible y accesible.CEREMONIA DE PREMIOSEl programa concluirá a finales de mayo con un acto de clausura en el que se premiarán las ideas más innovadoras y creativas surgidas entre los proyectos recibidos. La entrega de estos premios supone el reconocimiento al esfuerzo del alumnado y equipos que han participado en el programa. Fuente: SERVIMEDIA |
Interior pone en marcha un nuevo sistema de señalización accesible en las elecciones locales del 28M![]() |
¡Todavía estás a tiempo de presentarte a los premios Discapnet!![]() Hasta el próximo 31 de mayo está abierto el plazo de presentación de candidaturas a la VII edición de los Premios Discapnet a las Tecnologías Accesibles que entrega Fundación ONCE. Estos galardones reconocen las mejores iniciativas y acciones en el campo de las tecnologías aplicadas a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, así como a las empresas, entidades u organizaciones que hayan desarrollado una labor continuada en el campo de la accesibilidad tecnológica. De esta forma, los premios se estructuran en cuatro categorías: la primera de ellas, la A, premiará al mejor producto o servicio que ya esté disponible en el mercado y que se base en tecnologías para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad. En el apartado B, el galardón será para la persona, empresa, entidad u organización que más haya destacado por su trayectoria continuada en materia de mejora de la accesibilidad a la tecnología. La categoría C reconocerá al proyecto de emprendimiento con mayor impacto social para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad a través de la tecnología. Finalmente, el apartado D galardonará al medio de comunicación “que más haya destacado por difundir hacia la sociedad iniciativas, proyectos, productos y servicios relacionados con las tecnologías accesibles”. Como en ediciones anteriores, la dotación de los premios será económica en todas las categorías: los galardonados en los apartados A, B y D recibirán 5.000 euros, mientras que el trabajo premiado en el C contará con 15.000 euros. En este último caso, el dinero habrá de destinarse íntegramente al desarrollo del proyecto distinguido. Los interesados en presentar trabajos podrán hacerlo hasta el 31 de mayo de 2023, en español o en inglés, cumplimentando el formulario correspondiente a la categoría a la que concurran. La valoración de las candidaturas correrá a cargo de un jurado formado por un mínimo de siete miembros que seleccionará Fundación ONCE de entidades como Grupo Social ONCE, CERMI o Gobierno de España y que se complementará con “profesionales de reconocido prestigio y trayectoria en los campos de las Tecnologías, la comunicación y la responsabilidad social, tanto de ámbito nacional como internacional”. Contará con la asistencia de una Comisión Técnica compuesta por expertos en accesibilidad TIC que efectuará una valoración previa de las candidaturas presentadas de acuerdo con los criterios generales de valoración de los proyectos presentados en cada categoría. Consulta las bases completas de la VII edición de los Premios Discapnet. |