Observatorios en materia de accesibilidad

La campaña #SomosIA de Fundación ONCE se centra en la digitalización accesible e inclusiva

"" Fundación ONCE ha lanzado la campaña #SomosIA, que apuesta por la inteligencia auténtica centrada en las personas. Esta iniciativa pone el foco en las oportunidades que supone la digitalización accesible e inclusiva para las personas con discapacidad. La campaña #SomosIA, que se enmarca en el programa para el apoyo a la modernización de las entidades del tercer sector de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, tiene un doble objetivo. Por una parte, dar a conocer los logros alcanzados en la implementación de los proyectos de digitalización de Fundación ONCE y el valor añadido que supone la cofinanciación de los fondos europeos Next Generation. Por otra parte, pretende difundir y comunicar a potenciales beneficiarios, en particular entre las personas jóvenes con discapacidad, las oportunidades que ofrece la digitalización accesible e inclusiva. También busca conseguir que las empresas y la sociedad civil en general conozcan y valoren el talento y potencial de las personas con discapacidad que se forman y participan en el desarrollo de proyectos de digitalización. La campaña incluye una página web totalmente accesible en la que se podrán conocer todos los proyectos de digitalización que Fundación ONCE ha desarrollado con fondos Next Generation. El Plan de Transformación Digital de Fundación ONCE, de tres años de duración, sitúa a las entidades que interactúan con la organización y a las personas con discapacidad beneficiarias de sus programas en el centro de la transformación, mediante la digitalización de procesos y nuevas soluciones transversales. Para mejorar la intervención social, Fundación ONCE ha desarrollado una herramienta que permitirá la automatización inteligente de la gestión de las convocatorias. Asimismo, ha diseñado una estrategia propia de transformación digital de la actividad de intermediación laboral, implementando soluciones de automatización a través de inteligencia artificial. De la misma manera, ha creado contenidos formativos accesibles en competencias digitales dirigidos a personas con discapacidad y trabaja en proyectos como Accessmeet para lograr que las distintas plataformas de comunicación que nacieron a raíz de la pandemia sean plenamente accesibles y se garantice la participación laboral de las personas con discapacidad. Fuente: ESMARTCITY

La salud mental, eje de la IX Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE

Banner de la Bienal Tendrá lugar el próximo otoño en el espacio Centro de Madrid y contará con obras de más de cuarenta artistas. El espacio Centro del Ayuntamiento de Madrid acogerá el próximo otoño la IX edición de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, que en esta ocasión tendrá como eje central la salud mental. Esta cita consolidada en el calendario cultural de la capital de España se desarrollará bajo el título ‘Caminos de Resiliencia: La transformación de la salud mental a través del Arte Contemporáneo’ y tendrá lugar del 25 de septiembre de 2024 al 12 de enero de 2025. Mercè Luz Arqué, hasta ahora responsable del Departamento de Cultura y Ocio de Fundación ONCE y coordinadora de las ocho ediciones anteriores es ahora la comisaria de la muestra. Con esta exposición se quiere poner de relieve que el arte puede ser una herramienta poderosa para explorar y expresar los desafíos de la salud mental en la sociedad actual, que también se enfrenta al reto de la soledad no deseada y sus consecuencias. El objetivo es ayudar a desestigmatizar estos problemas al hablar abiertamente sobre ellos. En esta novena edición, la exposición contará con obras de 43 artistas de reconocido prestigio. Escultores y pintores como Louise Bourgeois, con su ‘Spider Home’; la obra ‘Bestia’, de Jean-Michel Basquiat; ‘El camino del enigma’ y la ‘Batalla en las nubes’, de Salvador Dalí, entre otros. Por otro lado, y en colaboración con entidades como el Centro Dramático Nacional y la Casa Encendida, la cita cuenta con una serie de actividades paralelas que incluyen espectáculos de danza y representaciones teatrales. Para la puesta en marcha de todas estasactividades, Fundación ONCE cuenta con la colaboración de entidades como Carlos Carvalho Arte Contemporànea y Centro de Arte Oliva de Portugal, Espacio Solo, Fundació la Caixa, Fundación María Cristina Masaveu Petersen, Fundación María José Jove, GACMA, Galería Blanca Berlín, Galerie Christian Berst, Galería Rafael Ortiz, Kunstmuseum Bern (Suiza), Museo de Arte Contemporáneo de León, Museo de Bellas Artes de Asturias, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. También con el patrocinio de Campofrío, Deutsche Bank Group, Fundación AON, Fundación Montemadrid La Casa Encendida, Mastercard, Samsung e INAEM-Centro Dramático Nacional. Fuente: Fundación ONCE