Observatorios en materia de accesibilidad

La Agencia Tributaria introduce «mejoras de accesibilidad» para presentar la declaración de la Renta

La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) ha introducido mejoras de accesibilidad en el proceso para la elaboración y presentación de la declaración de la Renta de 2024, cuyo plazo de entrega culmina a finales de este mes de junio.

El propósito es garantizar que todas las personas, sin importar su situación, puedan realizar su declaración de manera autónoma, sencilla y en igualdad de condiciones.

Entre las mejoras figura un plan de asistencia específico para las personas con discapacidad que ofrece apoyo personalizado.

Además, pone a disposición de los contribuyentes diversas opciones. Por ejemplo, un servicio telefónico gratuito, una aplicación móvil,

la plataforma Renta Web o la posibilidad de acudir a sus oficinas con cita.

Tanto el servicio telefónico de cita general como el de renta son accesibles para personas con discapacidad auditiva gracias a la herramienta Telesor.

Asimismo, en su canal de YouTube ofrece una serie de vídeos explicativos subtitulados sobre la Renta 2024, que son accesibles y están disponibles en varios idiomas:

https://www.youtube.com/playlist?list=PLIPJ-e4_kcL-1AQrpC_wGhkgaC8YhaSHG’.

También ofrece folletos informativos que recopilan la normativa sobre beneficios fiscales para personas con discapacidad, promoviendo una mejor comprensión de sus derechos.

Fuente: Servimedia

Fundación ONCE y Live Nation colaboran para hacer conciertos y festivales más accesibles

Personas disfrutando de un concierto.

Para las personas con discapacidad asistir a un concierto sigue siendo reto. Aunque hay espacios y promotoras que comienzan a implementar medidas para eliminar barreras, todavía hay mucho trabajo que hacer.

Por este motivo,  Fundación ONCE y Live Nation han decidido aunar esfuerzos para mejorar la accesibilidad en los conciertos y festivales para lograr una mayor inclusión.

Fundación ONCE asesorará a Live Nation en la planificación y desarrollo de conciertos y festivales de música teniendo en cuenta la accesibilidad. La intención es abarcar toda la experiencia del asistente desde la compra de entradas hasta la movilidad por el recinto y la vivencia del evento en sí.

Asimismo, se llevarán acabo otras iniciativas como, por ejemplo, como programas piloto y pruebas con usuarios, el desarrollo de protocolos y guías, así como actividades de formación y sensibilización centradas en la accesibilidad universal y la inclusión.

Fuente: Evento Plus