Observatorios en materia de accesibilidad

Campaña «Ciudades accesibles, ciudades más humanas»

Fundación ONCE y Fundación Legálitas presentan la campaña de sensibilización ‘Ciudades accesibles, ciudades más humanas’, una iniciativa que pone de manifiesto las dificultades sobre movilidad y accesibilidad que tienen los ciudadanos, especialmente las personas con discapacidad. La accesibilidad universal es la condición que deben cumplir todos los entornos para que sean transitables por todas las personas en condiciones de seguridad, comodidad y de la forma más autónoma y natural posible. Algo por lo que deben velar todos aquellos responsables de legislar, de acuerdo con los criterios marcados por la Convención Internacional de Naciones Unidas sobre Derechos de las Personas con Discapacidad. En sentido, Fundación ONCE y Fundación Legálitas abogan por la defensa de este derecho universal, poniendo en marcha esta campaña orientada a mostrar los principales escenarios con los que las personas se encuentran en su día a día, fundamentalmente en tres aspectos: la vía y el transporte público, las comunidades de vecinos y el ocio y la cultura. Bajo estas premisas, la campaña ‘Ciudades accesibles, ciudades más humanas’ desarrollará tres webinar a lo largo de los próximos meses, en los que abordarán estos asuntos con la participación de expertos legales, representantes de asociaciones y fundaciones y de distintas administraciones públicas responsables de la ejecución de estos proyectos. Como complemento a estas sesiones, se ha elaborado una colección de videos en formato animado, en los que se muestra esta problemática adaptada a un lenguaje amable y simpático, con el que visualizar distintas situaciones reales en las que la accesibilidad está ausente de manera universal. Los videos están protagonizados por los conocidos personajes de la serie ‘ON Fologüers’ de Fundación ONCE. Tanto los videos como los webinar o las conclusiones que se extraigan serán difundidas a través de los diferentes perfiles que ambas fundaciones tienen en las redes sociales. El primer video, referido a esta temática, puede visualizarse en el video oficial de YouTube. La campaña se enmarca en el convenio de colaboración renovado entre ambas entidades este año, orientado a desarrollar acciones de sensibilización relacionadas con diversos aspectos jurídicos y de derechos de humanos, con las que pretenden promover y facilitar la inclusión social y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias. Fuente: Discapnet

Cádiz, Córdoba y Loulé acogerán jornadas de sensibilización sobre atención a la diversidad en incendios forestales

Cádiz, Córdoba y Loulé (Portugal) acogerán durante los meses de mayo y junio sendas jornadas de sensibilización social sobre atención a la diversidad en los incendios forestales, dentro del proyecto europeo CILIFO, (Centro Ibérico para la Investigación y Lucha contra los Incendios Forestales), liderado por la Junta de Andalucía. El objetivo de esta iniciativa es brindar información sobre las realidades y necesidades de los colectivos vulnerables, entre los que figuran personas con discapacidad, para contribuir a reducir los riesgos a los que se enfrentan en una emergencia. Desde esta perspectiva, las jornadas se dirigen a agentes orientados a la gestión de emergencias, así como a organizaciones y personas individuales que residen o disfrutan del entorno forestal. En concreto, el primer encuentro tendrá lugar en Cádiz el día 9 de mayo y será exclusivo para los socios del proyecto CILIFO. Posteriormente, el 18 de mayo, la jornada se celebrará en Loulé (Portugal) y en este caso estará abierta al público en general. Será de 10 a 12 horas (horario luso) en el Auditorio del Convento Espíritu Santo, rúa Vicealmirante Cándido dos Reis, 30. La charla se impartirá en castellano y contará con interpretación al portugués. El evento es gratuito, pero requiere inscripción. Finalmente, el 8 de junio se ofrecerá una última jornada en la sede de ONCE en Córdoba, ubicada en la calle Dr. Manuel Ruiz Maya, 8. Esta charla, igualmente gratuita, será de 11 a 13h y también requiere registro.