Plataforma para el impulso de la accesibilidad universal

AccessibleEU «¿Cómo implementar la Accesibilidad en el transporte público?»

""

El European Accessibility Resource Centre (AccessibleEU) es una de las iniciativas emblemáticas propuestas en la Estrategia para los Derechos de las Personas con Discapacidad 2021-2030 de la Comisión Europea. El Consorcio que trabaja en este Proyecto está formado por ENAT, EASPD, Universidad Johannes Kepler de Linz, UNE (Asociación Española de Normalización) y liderado por la Fundación ONCE.

Tenemos el placer de invitarte al evento titulado «AccessibleEU: Building Inclusion at Public Transport», que estamos organizando el próximo mes de junio desde AccessibleEU_ European Accessibility Resource Centre. Será un taller sobre accesibilidad en el transporte urbano en el marco del Congreso de UITP.

¿Dónde?

Celebrado en Barcelona, España, Fira Gran Vía. En el stand compartido por RENFE, TMB y FGC.

¿Cuándo?

El evento tendrá lugar el 6 de junio, de 12 a 14 horas CET

¿Cómo participar?

El evento se celebra en formato híbrido en inglés, por lo que se puede asistir tanto presencialmente como en formato online. Este es el enlace de registro para poder asistir.

¡Estaríamos encantados si pudieras unirte a nosotros!

En este taller se compartirá con los diferentes actores del transporte urbano, las herramientas y conocimientos necesarios para cumplir con los principios fundamentales del Diseño para Todos recogidos en la Normativa Europea, permitiendo así a los operadores, administradores públicos y fabricantes de transporte trabajar en un transporte más accesible para todos los ciudadanos. Habrá dos paneles técnicos.

Uno titulado «How to Implement Accessibility in Public Transport», donde se compartirán las medidas que se deben adoptar para garantizar la inclusión de las personas con discapacidad y las personas mayores en el transporte público, desde el punto de vista técnico y de gestión municipal, con ejemplos de ciudades de referencia en el ámbito del transporte público accesible.

En el segundo panel, titulado «Learning from Operators and Manufacturers», se presentarán experiencias y proyectos inspiradores relacionados con la gestión de la accesibilidad en la operación de flotas de transporte (tanto en el transporte ferroviario como en el transporte por autobús), así como en el ámbito del material rodante fabricantes.

REGÍSTRATE

¡Estaríamos muy agradecidos si pudieras ayudarnos a llegar a todas aquellas personas que puedan estar interesados en asistir!

La Unión Internacional del Transporte Público firma una declaración para mejorar la accesibilidad

""

El 12 de julio, en la ciudad italiana de Lecco, el Secretario General de la UITP, Mohamed Mezghani, firmó una declaración sobre la mejora de la accesibilidad en el transporte público. La «declaración de Lecco» es un marco crucial que alinea los principios clave sobre los que las organizaciones pueden basarse para mejorar su propia implementación de la accesibilidad y apoyar la realización de un transporte público accesible.

Esta declaración se firmó junto con Georgios Kouroupetroglou, presidente de AAATE (Asociación para el Avance de la Tecnología de Asistencia), y Laura Alčiauskaitė, Coordinadora de Proyectos de ENIL (Red Europea de Vida Independiente). Cada una de las organizaciones es socio del proyecto financiado por la UE, ADPIC, y ha estado trabajando activamente en la cocreación con usuarios con discapacidad y proveedores de transporte público para desarrollar nuevos conceptos de diseño que eliminen barreras y hagan que el transporte público sea más accesible.

Durante la reunión, representantes de diferentes asociaciones europeas y responsables políticos debatieron enfoques para acelerar la concepción y aplicación de un transporte inteligente, ecológico y accesible para todos. Fue una oportunidad para explicar el enfoque de codiseño de los ADPIC y discutir las implicaciones prácticas de estos conceptos que se están probando actualmente en siete ciudades piloto europeas: Bolonia, Bruselas, Cagliari, Sofía, Estocolmo, Lisboa y Zagreb.

El transporte público desempeña un papel clave para mantener nuestras ciudades y regiones vivas y en movimiento. Nuestro sector debe ofrecer soluciones de movilidad sostenibles y seguras a todos, contribuyendo al mismo tiempo a mejorar la calidad del aire, la cohesión social, el empleo y mucho más…

Para construir sociedades inclusivas y participativas, así como para garantizar una experiencia adecuada de los pasajeros dentro de las redes de transporte, es importante que estas oportunidades también puedan ser disfrutadas por pasajeros con diferentes necesidades de acceso. Todos en algún momento de su vida se enfrentarán a desafíos con la movilidad. Ya sea una pierna rota, un niño en un cochecito o una vejez. Debemos garantizar respuestas del transporte público a todas las situaciones a lo largo del viaje de un pasajero.

Fuente: NEXOBUS

Subir al principio de la pagina.