Plataforma para el impulso de la accesibilidad universal

Proyecto colaborativo Red FONCE3D

El 28 de octubre, la Fundación ONCE presentó RED FONCE3D, que supone un paso más dentro del proyecto de impresión de productos de apoyo en 3D que lleva la Fundación. Además de compartir los archivos de los diseños realizados estos años, el evento abrió la posibilidad de que las entidades relacionadas con la discapacidad aporten ideas que cubran necesidades de las personas con discapacidad. En 2016, al amparo del convenio con el Real Patronato sobre discapacidad, la Fundación ONCE puso en marcha un proyecto relacionado con la accesibilidad y los puestos de trabajo. Una de las actividades que incluía este proyecto era la realización de valoraciones de puestos de trabajo, con el fin de adecuar el puesto a la persona y obtener conocimiento de dicho proceso. En una de las valoraciones, realizada en 2017, se prescribió el uso de un dispositivo comercial para ampliar la superficie de una mesa, de modo que el trabajador pudiese apoyar sus antebrazos. . Sin embargo, el anclaje de la pieza chocaba con la silla adaptada que tenía la persona. Ese fue el detonante que hizo plantear la posibilidad de hacer una pieza a medida. Ese año se imprimió un reposabrazos, pero el equipo aún no sabía cómo lograr hacer un solo diseño que sirviese para cualquier grosor de mesa, longitud de antebrazo, etc. Por eso, en 2019, el equipo se formó en el diseño de piezas parametrizables y se presentaron 8 productos diferentes, varios de ellos con la característica de poder imprimirse con diferentes parámetros en función de las necesidades de la persona. Estos diseños fueron presentados en la EXPO 3D, cuyo video se puede visualizar en la videoteca de Accessibilitas. Otro de los servicios que va a permitir esta RED FONCE3D es la posibilidad de que otras entidades soliciten a la Fundación ONCE la impresión de productos incluidos en la colección. Para acceder al cuestionario y las condiciones de solicitud, visite la sección de productos de apoyo de Accessibilitas. La Fundación confía en poder seguir haciendo crecer este proyecto y que la RED FONCE3D se convierta en un referente en el mundo de la impresión 3D y los productos de apoyo.

Los participantes de ‘Top Gamers Academy’ se enfrentan a la accesibilidad de los videojuegos de la mano de Fundación ONCE

Los jóvenes participantes del programa ‘Top Gamers Academy’, que se está emitiendo diariamente a través de YouTube y Twich, así como en los domingos en el canal Neox del Grupo Atresmedia, conocieron de primera mano los problemas de accesibilidad a los que deben hacer frente las personas con discapacidad de manera general en la sociedad y específicamente cuando quieren disfrutar en su tiempo de ocio de un videojuego cualquiera. En la tarde de ayer lunes los concursantes en el programa ‘Top Gamers Academy’ conocieron a Enrique García Cortés, experto en accesibilidad y videojuegos de Fundación ONCE. Durante su estancia en la academia explicó a los alumnos la importancia que tiene el diseño para todos y la accesibilidad en este sector, tanto para la industria como para las propias personas con discapacidad. Además, impartió una clase de accesibilidad software con el videojuego de PlayStation ‘The Last of Us Parte II’, que ha sido diseñado teniendo en cuenta la accesibilidad, pues tiene más de 60 características que permiten ajustar la ‘jugabilidad’ según las necesidades del usuario. Por último, ‘Kike’ retó a los concursantes para jugar diversas partidas en el videojuego ‘Fall Guys’. Esta participación en ‘Top Gamers Academy’ apoya el desarrollo de las líneas de trabajo de ‘Por Talento Digital’, un programa con el que Fundación ONCE está promoviendo la formación de las personas con discapacidad en perfiles digitales, y entre ellos la industria del videojuego. Desde Fundación ONCE se entiende que las personas con discapacidad tienen derecho a poder disfrutar de esta forma de ocio y además es un nicho de empleo que debe aprovecharse para lograr su plena inclusión. Por ello, está firmando convenios de colaboración con los diversos agentes del sector. Fuente: DISCAPNET
Subir al principio de la pagina.