Plataforma para el impulso de la accesibilidad universal

La Plataforma tecnológica eVIA , junto a Fundación ONCE y AMETIC, ponen en común las nuevas tecnologías que faciliten la accesibilidad universal en su XIV Asamblea General

La Plataforma eVIA de Tecnologías para la Salud y la Vida Activa e Independiente, con la financiación de la Agencia Estatal de Innovación perteneciente al Ministerio de Ciencia e Innovación, junto con Fundación ONCE y AMETIC, han puesto en común un año más sus experiencias y las tendencias en el uso de las nuevas tecnologías que faciliten la accesibilidad universal y proporcionen autonomía e independencia de las personas con discapacidad, así como la eliminación de las barreras sociales. Con este objetivo, la jornada de este año se ha denominado ‘Inclusion by default’, para abordar cuestiones clave como la inclusión digital, la nueva directiva de accesibilidad europea o las políticas públicas en materia de inclusión. En la apertura, Jesús Hernández, director de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE y presidente de la Plataforma Evia, y Francisco Hortigüela, director General de AMETIC, han destacado el papel fundamental de las Plataformas Tecnológicas como eVIA para acercar el uso de las tecnologías a toda la sociedad y que sirvan como un elemento de ayuda a la integración e inclusión social de las personas con discapacidad. Así, Hernández ha expresado la satisfacción de la larga colaboración que existe con AMETIC, que este año cumple 14 años, desde que se creó la Plataforma eVIA. Por su parte, Francisco Hortigüela ha destacado la evolución del sector tecnológico en materia de inclusión y se ha referido a la parte humanista de la tecnología que incluye y que une a las personas, independientemente de sus capacidades. A continuación, Mª Ángeles Ferre González, jefa de la Subdivisión de Programas Temáticos Científico-Técnicos del Ministerio de Ciencia e Innovación, ha presentado las diversas convocatorias que lanzan desde la Agencia Estatal de Investigación, con especial interés en la nueva convocatoria de Colaboración Público-Privada. Esta edición ha incluido como novedad un showroom de tecnologías accesibles. Fuente: FUNDACIÓN ONCE

Accesibilitech, un proyecto que recoge la tecnología accesible más innovadora en las áreas de trabajo, elearning y teleasistencia

"" La presentación del proyecto tuvo lugar dentro del IV Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para la Diversidad de Fundación ONCE. En la presentación participaron Antonio Ingelmo, coordinador del proyecto Accesibilitech dentro de la Dirección de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE, Kike García, técnico del departamento de Tecnología accesible de Fundación ONCE, Jose Usero, gestor Senior de Proyectos en DigitalEurope, y Miguel González, Knowledge and E-Learning Officer en la Asociación Europea de Proveedores de Servicios para Personas con Discapacidad (EASPD). Accesibilitech se corresponde en inglés a la descripción Advanced Methodologies to Identify, Assess and Transfer Innovative Solutions for the Accessibility of People with Disability. Su objetivo general es definir, validar e implementar una metodología avanzada (manual y automática) para identificar, analizar, difundir y transferir experiencias innovadoras que utilizan la tecnología para garantizar la accesibilidad de las personas con discapacidad en las áreas de teletrabajo, eLearning y teleasistencia. Como resultado de esa tecnología, explican sus impulsores, se obtendrá una metodología manual de evaluación, así como una herramienta automática de evaluación basada en machine learning que contará con una web en la que se podrán visualizar las acciones detectadas y evaluadas en un mapa. Además, se pondrá en marcha un Knowledge Hub, sobre soluciones tecnológicas inclusivas y accesibles con la idea de definir formas innovadoras y óptimas de colaboración. El fin último es impulsar la escalabilidad, transferencia y replicabilidad de soluciones tecnológicas inclusivas y accesibles. Tras esta presentación se ha habilitado un formulario para que aquellas empresas, entidades, expertos, desarrolladores que lo deseen puedan enviar información de sus productos, soluciones o servicios. De esta manera, tras ser evaluados por el equipo de Accesibilitech, se incluirán en su caso en la plataforma. El núcleo del proyecto, recalcan desde Fundación ONCE, es el desarrollo de un motor de búsqueda de soluciones en los ámbitos del teletrabajo, eLearning y teleasistencia. “La búsqueda de datos se realiza en internet a través de IA, pero también se obtendrá a través de formularios en los que los desarrolladores podrán enviar información de sus proyectos, productos y soluciones. La idea es que no se excluya a nadie porque, por ejemplo, no tenga una web”, explica Antonio Ingelmo, coordinador del proyecto. El proyecto está financiado por la Unión Europea en el marco del Programa Derechos, Igualdad y Ciudadanía (2014-2020). El consorcio está compuesto por Fundación ONCE, quien lidera el proyecto, acompañado por Inserta Innovación, DigitalEurope (organización europea que representa la industria de la tecnología digital) y EASPD (European Association of Service providers for Persons with Disabilities/Asociación Europea de Proveedores de Servicios para Personas con Discapacidad). Cuenta con la colaboración de EDF (Foro Europeo de la Discapacidad), Social Economy Europe y European Foundation Centre. Fuente: DISCAPNET
Subir al principio de la pagina.