Plataforma para el impulso de la accesibilidad universal

Abierta la preinscripción del Máster de Formación Permanente en Accesibilidad para Smart City de la Universidad de Jaén

""

La Universidad de Jaén ha abierto el plazo de preinscripción para la 10ª edición del Máster de Formación Permanente en ‘Accesibilidad para Smart City. La ciudad global’, sobre accesibilidad universal y diseño para todos.

Promovido por el departamento de Psicología, ofrece 45 plazas y 60 créditos ECTS. Según la universidad, la formación de posgrado y especialización en Accesibilidad Universal y Diseño para Todos de los profesionales que trabajan en la creación del entorno, los productos y los servicios, tanto físicos como “virtuales”, constituye un paso necesario en el camino hacia un mundo más accesible».

“Sin un colectivo profesional sensibilizado y formado en el respeto y ejercicio de su profesión para la diversidad de usuarios, resulta muy difícil que éstos encuentren los entornos, productos y servicios que se adapten a sus necesidades y garanticen su igualdad de derechos y plena participación en la sociedad”, apuntó.

En este sentido, la Ley 51/2003 de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad Universal de las Personas con Discapacidad establece la necesidad de incluir la enseñanza del Diseño para Todos en la formación de los profesionales de los mencionados ámbitos.

El máster, que se impartirá de forma online, comenzará el 10 de noviembre y se prolongará hasta el 30 de septiembre de 2024. Entre otros, tiene como objetivos dar a conocer la problemática relacionada con la accesibilidad en sus distintas facetas; diagnosticar los problemas de accesibilidad relacionados con la edificación, urbanismo y transporte; elaborar un catálogo de buenas prácticas en la accesibilidad universal y el diseño para todos; identificar las herramientas tecnológicas destinadas a la accesibilidad y hacer accesible la tecnología, y diseñar la transversalidad de la accesibilidad en los ámbitos de cultura, ocio y tiempo libre.

Se dirige a graduados (o licenciados y diplomados) en Arquitectura, Arquitectura Técnica, Ingeniería de Caminos Canales y Puertos, Ingeniería Informática, Ingeniería Eléctrica, Electrónica e Industriales, Ingeniería de Telecomunicaciones y afines, Ingeniería Técnica Industrial, Ingeniería de Obras Públicas, Licenciatura, Diplomatura y Grados en Economía, Administración y Dirección de Empresas, Periodismo, Comunicación, Psicología, Psicopedagogía, Sociología, Ciencias Políticas, Trabajo Social, Terapia Ocupacional, Educación Social, Turismo, Educación Social, Magisterio, Enfermería y Fisioterapia.

Fuente: SERVIMEDIA

Taller de AccessibleEU para hacer más accesible e inclusiva la educación superior

Banner del evento

En el marco de la 17ª Conferencia Internacional de la Asociación para el Avance de las Tecnologías Auxiliares en Europa (AAATE), el Centro Europeo de Recursos de Accesibilidad (AccessibleEU) organiza el taller titulado ‘Tu rol para hacer más accesible e inclusiva la Educación Superior’. Tendrá lugar, en un formato híbrido presencial y online, el martes 29 de agosto en Centre de Colloques du Campus Condorcet de París.

AccessibleEU es una de las iniciativas clave propuestas en la Estrategia de la Comisión Europea para los Derechos de las Personas con Discapacidad 2021-2030. El consorcio de este proyecto, liderado por Fundación ONCE, está formado por la Red Europea de Turismo Accesible (ENAT), la Asociación Europea de Proveedores de Servicios para Personas con Discapacidad (EASPD), la Universidad Johannes Kepler Linz (Austria) y la Asociación Española de Normalización (UNE).

El taller ‘Tu rol para hacer más accesible e inclusiva la Educación Superior’ será un espacio de intercambio de conocimientos y buenas prácticas que dotará a los diferentes actores de las instituciones educativas de las herramientas y conocimientos necesarios para cumplir con los principios fundamentales del diseño para todos exigidos por la normativa europea.

El objetivo principal es permitir a los educadores capacitar a los futuros representantes de la sociedad sobre cómo abordar los desafíos que las personas con discapacidad pueden encontrarse en sus actividades profesionales.

El evento se desarrollará en inglés. Contará con traducción al francés, subtítulos en inglés e interpretación en lengua de signos internacional. El registro es gratuito y está disponible.

Está previsto que la agenda del taller dé comienzo a las 9:30 horas con una introducción sobre AccessibleEU y su papel en la promoción de la accesibilidad en la educación superior a nivel europeo. Entre los participantes, figura Jesús Hernández Galán, director de Accesibilidad e Innovación de Fundación ONCE y director de AccessibleEU.

A continuación, se celebrarán tres paneles en torno a la educación inclusiva para todos, buenas prácticas en materia de accesibilidad en las instituciones universitarias e implementación de la accesibilidad en el plan de estudios universitario. La jornada concluirá con una comida a las 13:30 horas.

Subir al principio de la pagina.