Observatorios en materia de accesibilidad

Soporte para maleta (versión 2)

El diseño de esta pieza está pensado para poder fijarse a un tubo horizontal del respaldo de la silla, de tal manera que nos permita transportar una maleta o un carrito que no sea de grandes dimensiones. Esta nueva versión permite desplazar la silla de ruedas también por la acera de la calle, siempre y cuando ésta sea transitable con seguridad. Vídeo demostración de uso

Puntero para teclear

Este diseño está pensado para que personas sin fuerza ni movilidad en los dedos suficiente como para teclear, con las articulaciones metacarpofalángicas en extensión o hiperextensión y las interfalángicas proximal y distal en flexión o flexión extrema y con posibilidad de utilizar la sinergia funcional de la muñeca. Por ejemplo, personas con parálisis del nervio cubital, polineuropatías o mano tetrapléjica.

Campaña para que la ciudadanía respete las plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida

El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI Comunidad de Madrid) ha puesto en marcha una nueva campaña de visibilización, realizada con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, bajo el lema “Aparca Tus Tentaciones”, con la que quiere concienciar a la sociedad de la importancia que tiene para las personas con movilidad reducida que se respeten las plazas reservadas para el estacionamiento de sus vehículos. Desde el CERMI Comunidad de Madrid con la campaña #AparcaTusTentaciones se ha querido poner el punto de atención en la responsabilidad de toda la ciudadanía, incluso dentro del propio colectivo, ya que ocasionalmente son los propios familiares de las personas con discapacidad quienes utilizan las plazas y las tarjetas en sus desplazamientos cotidianos, perjudicando a otras personas que necesitan esas plazas y que en numerosas ocasiones se encuentran con que están ocupadas por vehículos no autorizados. Para CERMI Madrid: “aparcar en estas plazas no es un privilegio ni un lujo, es una necesidad para la autonomía personal de muchas personas, y se debe respetar”, por ello es importante el buen uso de las plazas de aparcamiento reservadas a personas con movilidad reducida, así como el correcto uso de las tarjetas que el Ayuntamiento de Madrid concede a esas personas para aparcar en la ciudad. Asimismo, son esenciales las denuncias de la ciudadanía y de las entidades de personas con discapacidad y sus familias sobre posibles vulneraciones de derechos por incumplimientos legales en materia de accesibilidad, con el fin de exigir la intervención de los poderes públicos para corregir las deficiencias, promoviendo con mayor firmeza la toma de conciencia del valor de la accesibilidad por parte de la sociedad. La accesibilidad universal y el diseño para todas las personas es una obligación consagrada en el ordenamiento jurídico español a través la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, La campaña #AparcaTusTentaciones se puede visualizar en la página web de la entidad y en este enlace. Fuente: DISCAPNET

Pomo en U

Este diseño está pensado para que aquellas personas que necesitan que el pomo del joystick de su silla de ruedas proporcione un soporte lateral adicional a su mano. Por ejemplo, para personas que no pueden realizar una prensión eficaz de un pomo estándar. Ayuda a evitar que la mano caiga perdiendo la posición funcional de la misma