Plataforma para el impulso de la accesibilidad universal

AccessibleEU, liderado por Fundación ONCE, analiza el acceso de las personas con discapacidad a la universidad

Cartela del evento. Texto en inglés: accessibleEU european event Accessibility and Higher Education. Wednesday October 30 2024.El Centro Europeo de Accesibilidad (AccessibleEU) liderado por Fundación ONCE, ha organizado una jornada en la Universidad de Oporto para analizar el acceso de las personas con discapacidad a la enseñanza superior. El encuentro tendrá lugar el próximo miércoles, 30 de octubre, bajo el título ‘Accessibility and Higher Education’, donde expertos en educación y accesibilidad tratarán de fijar una hoja de ruta europea que anticipe las necesidades de los estudiantes con discapacidad en el ámbito universitario. La jornada se centra en la importancia de la accesibilidad en la educación superior en Europa, destacando la necesidad de eliminar barreras para todos los estudiantes.De esta forma, la accesibilidad se aborda desde un enfoque amplio, que incluye no solo aspectos físicos y digitales, sino también la adaptación de planes de estudio y la implementación de estrategias de enseñanza inclusiva. El evento busca promover el diálogo sobre estándares e indicadores para una educación inclusiva en las universidades. Además, se hará hincapié en la colaboración transnacional y la creación de redes de buenas prácticas entre distintos actores del ámbito universitario, incluyendo docentes, estudiantes, personal administrativo y responsables de políticas de inclusión. La jornada, que se celebrará en inglés y se retrasmitirá en streaming, se divide en cuatro paneles de discusión: ‘Avanzando en la accesibilidad e inclusión’, ‘Accesibilidad y diseño para todos’, ‘Mejora de la accesibilidad para estudiantes con discapacidad’ y un último panel en el que se compartirán iniciativas de accesibilidad e inclusión de personas con discapacidad en la universidad. Fuente: Servimedia

La DGT mejora el acceso a los exámenes teóricos a personas con dificultades lectoras

Una persona haciendo el examen de la DGTLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado nuevas medidas para hacer más accesibles los exámenes teóricos de conducir a las personas con dificultades de comprensión lectora. Una de las más relevantes es la adaptación de los textos e imágenes de losexámenes a un lenguaje sencillo, siguiendo las recomendaciones de la norma UNE 153101 de Lectura Fácil. Esta norma garantiza que las personas con dificultades para comprender textos complejos puedan acceder a la información de manera clara y directa. Además, ha incluido en su página web tres modelos de cuestionarios que permiten a los aspirantes familiarizarse con el tipo de preguntas que encontrarán en el examen teórico. Estas preguntas han sido elaboradas con un enfoque didáctico y accesible, pensado para mejorar la experiencia de aprendizaje. Asimismo, ofrece la posibilidad de usar audio en los exámenes teóricos para facilitar el proceso a quienes tengan dificultades de lectura. Esta opción es compatible tanto con la versión estándar del examen como con la adaptada a Lectura Fácil. La DGT tiene previsto publicar, antes de que finalice el 2024, un diccionario ilustrado que incluirá términos técnicos que pueden resultar difíciles de entender. Las personas con dificultades de comprensión lectora también podrán solicitar tiempo extra para completar el examen. Las medidas de accesibilidad adoptadas incluyen imágenes ajustadas para personas con ceguera del color. Fuente:DGT

RNE hace accesible sus contenidos para personas con discapacidad auditiva

Logo de RNE para todos/logo RTVE/Logo CESyAEl pasado 30 de septiembre, RNE puso en marcha un servicio pionero que incorpora la subtitulación en la radio, durante una emisión en la que participó la reina Letizia. Este servicio, titulado ‘RNE para todos’ puede sintonizarse a través de TDT o de RTVE Play. La subtitulación aparecerá acompañada de la imagen del estudio de RNE. De momento, la subtitulación tendrá una cobertura del 60% de la población, pero se irá amentando para llegar a más del 99% a medio plazo. ‘RNE para todos’ cuenta con la colaboración del CESyA, centro dependiente del Real Patronato sobre Discapacidad (Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030) liderado por la Universidad Carlos III de Madrid y de Cellnex Telecom. Fuente: RTVE
Subir al principio de la pagina.