¿Qué es la accesibilidad?
El término accesibilidad procede de “accesible” —que significa de fácil acceso o trato, de fácil comprensión, inteligible.
En la conocida como Ley General de Discapacidad (vigente en España desde 2013) se define la accesibilidad como «la condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como los objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible.
- La accesibilidad es una condición que deben cumplir TODOS los espacios, objetos y procedimientos de uso humano, desde las instalaciones de una biblioteca o un mercado hasta un televisor o la realización de un trámite con Hacienda.
- Se basa en que todos ellos puedan ser recorridos, utilizados y/o comprendidos por cualquier persona, con independencia de sus capacidades o habilidades físicas, sensoriales y cognitivas.
- De forma ideal, tales entornos, procesos, bienes, productos y servicios —y las correspondientes herramientas que se necesiten para acceder a ellos o utilizarlos— deben ser accesibles desde el inicio, desde su diseño; es lo que se conoce como “diseño para todos” o “diseño para todas las personas”.
Documentos PDF y PPT accesibles
¡Aumente el impacto de su proyecto financiado con fondos europeos a través de la accesibilidad!
El Congreso AMADIS celebra 10 años como referente en investigación e innovación sobre accesibilidad audiovisual para las personas con discapacidad
