Plataforma para el impulso de la accesibilidad universal

Cursos gratuitos con inscripción abierta en accesibilidad

"" La Fundación ONCE, el Real Patronato sobre Discapacidad y la UNED se unen para producir recursos educativos abiertos, gratuitos, de calidad y accesibles para todas las personas. Cada estudiante puede obtener, además, el reconocimiento o acreditación por los méritos conseguidos. La oferta abarcará gradualmente todas las disciplinas en las que el Diseño Universal tiene implicaciones. El Canal ofrece formación en conocimientos y habilidades necesarios para diseñar productos, entornos, sistemas y servicios desde una perspectiva de diseño universal. Los cursos con inscripción abierta en este momento son: La sociedad sería más inclusiva si cada profesional pensara en cómo funcionan todas las personas, antes de diseñar y ofrecer sus servicios. Desde el ámbito educativo se debe formar a los futuros profesionales para que tomen conciencia y trabajen teniendo también en cuenta, por un lado las limitaciones en el funcionamiento y las necesidades de apoyo, y por otro los derechos de las personas en situación de discapacidad. Para conseguirlo, el profesorado también necesita formación y apoyo. En este curso se ofrece información y recursos sobre aspectos relacionados con la educación inclusiva y los ajustes razonables, sobre el Diseño para Todos y el Diseño Universal para el Aprendizaje, ofreciendo además herramientas para implantar esta formación en las aulas, es decir: cómo puede el profesorado formar sobre diseño para todas las personas, sobre discapacidad, en sus asignaturas. La vivienda debe ser un lugar adaptado a las necesidades de todos sus habitantes. La convivencia en una misma unidad familiar de niños, mayores, personas adultas, entre quienes pueden encontrarse personas con discapacidad, requiere que los espacios se adapten a las necesidades y actividades de cada uno de los miembros de la familia. En este curso se ofrecen alternativas para poder plantear la reforma del interior de una casa o la compra de su mobiliario teniendo en cuenta a todos sus habitantes. La seguridad jurídica nos permite vivir con la tranquilidad de estar protegidas por leyes e instituciones, que garantizan la defensa de nuestros derechos. Si bien toda la ciudadanía es igual ante la ley, las personas con discapacidad ven vulnerados sus derechos con mayor frecuencia. En este sentido, este curso se orienta a que el alumnado aprenda a identificar situaciones de discriminación y violencia, y conozca las herramientas y normas para su denuncia. El curso tiene como meta que las y los alumnos obtengan una visión amplia de los Derechos Humanos y en particular de los derechos de las personas con discapacidad y sus familias. También de los instrumentos y herramientas jurídicas, de incidencia , comunicación para reivindicar estos derechos desde el punto vista jurídico y social. Actualmente, la atención al cliente y al público en general, no reúne las condiciones necesarias para satisfacer la diversidad de necesidades y preferencias de los usuarios. Ello crea desigualdad y hace que muchas personas se queden sin resolver problemas o dudas que puedan tener respecto al servicio ofrecido. Además, produce insatisfacción y reduce la fidelidad de los clientes. Asimismo, puede provocar que la organización reciba un alto número de quejas o denuncias por discriminación y que esto afecte a la fidelidad. Este curso ofrece una descripción de los diversos perfiles de clientes y usuarios, prestando particular atención a las personas con discapacidad que tienen unas determinadas necesidades de accesibilidad. Asimismo, presenta las pautas para una atención efectiva al público con discapacidad. Más información: Canal de Fundación ONCE en UNED

Fundación ONCE busca ‘startups’ en fase de crecimiento que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad y las personas mayores

""

Fundación ONCE busca ‘startups’ que trabajen en el ámbito de la discapacidad o de las personas mayores y que tengan cierto recorrido en el mercado para ayudarlas a abordar sus principales retos de crecimiento y conseguir así mejorar su calidad de vida.

Para hacerlo posible, la entidad presenta una versión renovada de su programa de aceleración, que a partir de ahora pasará a llamarse de crecimiento, y que pretende apoyar la evolución del tejido empresarial en el ámbito de la discapacidad y de las personas mayores. La iniciativa se llevará a cabo en colaboración con PwC.

“Desde Fundación ONCE llevamos años impulsando la aceleración de proyectos y startups relacionados con la discapacidad. Lo que nos han enseñado las ediciones anteriores es que estos proyectos, además de colaborar en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, permiten generar modelos de negocio y soluciones que aportan innovación, talento y mejoras a toda la sociedad”, explica Jesús Hernández, director de Accesibilidad e Innovación de Fundación ONCE. “Con el lanzamiento de este programa de crecimiento”, prosigue, “queremos seguir siendo un actor clave, un motor del crecimiento en el ecosistema emprendedor de la discapacidad y de las personas mayores”.

Desde esta perspectiva, el Programa de Crecimiento de Empresas de Fundación ONCE busca compañías del ámbito de la discapacidad o de las personas mayores que tengan cierto recorrido en el mercado y se encuentren en fase de crecimiento para ayudarlas en esta etapa.

El programa dispondrá de un equipo de expertos en materia de crecimiento que asesorará a las compañías mediante el desarrollo de proyectos específicos y ajustados a sus necesidades. Se centrará, por tanto, en buscar soluciones a las barreras que les impiden crecer de una forma más rápida. Las empresas contarán así con un servicio concreto y personalizado que resuelva alguna necesidad relacionada con el negocio, la estructura de la empresa o su capital.

El programa de crecimiento tendrá una duración estimada de entre 8 y 12 semanas, si bien podrá incrementarse algún tiempo más si se considerase necesario.

El plazo para solicitar la participación en esta iniciativa de crecimiento empresarial concluye el próximo 8 de marzo y los interesados en presentar candidaturas pueden hacerlo ya a través del siguiente enlace https://www.fundaciononce.es/es/programa-de-crecimiento-de-fundacion-on…

El Programa de Aceleración de Empresas de Fundación ONCE, que es el germen del de crecimiento, ha apoyado el impulso de más de una quincena de proyectos innovadores capaces de impactar en la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad en sus cuatro ediciones. Entre ellos figuran, por ejemplo, Showee -una compañía que diseña y fabrica columnas de ducha eco-inteligentes y accesibles que transforman la experiencia de ducharse a personas con movilidad reducida- o Depencare – compañía de servicios que busca garantizar un cuidado de calidad y el acceso a cuidadores en las áreas más despobladas del territorio español -.

Fuente: Fundación ONCE

Entrega de los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

""

El Palacio Real de Aranjuez ha acogido este lunes, en un acto presidido por Su Majestad la Reina Letizia, la entrega de los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia 2022, los galardones del Real Patronato sobre Discapacidad, organismo autónomo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que en esta edición han recaído en la investigadora Elena García Armada, el Ayuntamiento de Zaragoza, Fedace Empleo, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Luis Leardy Antolín, Luis Cayo Pérez Bueno, el Colegio Público el Sol y la Fundación ONCE.

Estos premios, por primera vez con la categoría de ´Premio Nacional´ del Gobierno de España, tienen como finalidad estimular y reconocer la trayectoria, dedicación y contribución de personas y entidades públicas y privadas en materia de inclusión, plena ciudadanía y goce efectivo de los derechos humanos de las personas con discapacidad, con atención especial a las mujeres y niñas con discapacidad, madres y cuidadoras de personas con discapacidad y a la ruralidad. Una labor, en definitiva, que haya supuesto la aplicación efectiva de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad a través de la investigación, la innovación social, el empleo, la cultura, la salud, el deporte, el ocio, la educación, la justicia, la accesibilidad universal o la vida independiente.

Fuente y más información: Real Patronato Sobre Discapacidad

El Centro Europeo de Accesibilidad cumple los objetivos marcados en su primer ejercicio operativo

""

El Centro Europeo de Accesibilidad (AccessibleEU), liderado por Fundación ONCE, ha finalizado su primer año operativo cumpliendo los objetivos marcados, que se han concretado en acciones como la organización de eventos y la creación de una comunidad de expertos y de una biblioteca online.

En diciembre de 2022, la Comisión Europea adjudicó a un consorcio de entidades la puesta en marcha de AccessibleEU, como parte de los compromisos de la Estrategia Europea de Accesibilidad. En su primer año de trabajo, ha organizado un total de 90 eventos, siete de ellos a nivel europeo, y conformados por 25 actos de networking, 34 de sensibilización y 31 talleres.

La creación de una comunidad de expertos en accesibilidad ha sido posible gracias a los eventos organizados. Ésta permite conectar a todas las partes interesadas en la materia, crear una ventanilla única de conocimiento, desarrollar un programa de formación de profesionales y fomentar la estandarización técnica y la participación de las personas con discapacidad en sus mecanismos.

Desde Fundación ONCE destacan el impacto de AccessibleEU a nivel nacional gracias al trabajo de los expertos nacionales en accesibilidad y la cooperación con instituciones como la Unión Internacional de Telecomunicaciones, la Organización Mundial del Turismo y la Asociación para el Avance de la Tecnología de Asistencia en Europa. Todo esto ha permitido la producción de materiales de apoyo de gran utilidad para promover la accesibilidad.

Para cumplir con el objetivo de facilitar la aplicación práctica de la legislación de la UE sobre accesibilidad y mejorar así la disponibilidad de productos, servicios e infraestructuras más accesibles, se ha lanzado una biblioteca online sobre accesibilidad.

Ésta cuenta con más de 150 buenas prácticas y acceso directo, a través de enlaces, a las bases de datos más relevantes relacionadas con legislación, estándares, documentación, productos y tecnologías de asistencia.

Como próximas metas, el consorcio de AccessibleEU se ha marcado ofrecer directrices para implementar políticas sobre discapacidad en los distintos sectores y velar por el cumplimiento de los estándares y directrices en torno a la accesibilidad. Para ello, pretende diseñar una metodología innovadora que permita la autoevaluación de las organizaciones en este campo.

Fuente: ESMARTCITY

Subir al principio de la pagina.