Observatorios en materia de accesibilidad
|
Si eres peatón y quieres mejorar tu entorno, ¡este proyecto es para ti!![]() Actualmente, casi el 80% de la población europea habita en ciudades, de forma que los núcleos urbanos se han convertido en centros de intercambio y desarrollo cultural, político, social y económico.Uno de los grandes retos tecnológicos a los que se enfrentan las ciudades son el desarrollo de soluciones innovadoras que permitan satisfacer las necesidades y requerimientos de sus habitantes y visitantes, teniendo en cuenta la diversidad humana. Este reto tecnológico es especialmente determinante para que todas las personas en general y las personas con discapacidad en particular, para que puedan disponer de todas las garantías necesarias para disfrutar plenamente de sus derechos y oportunidades. Fundación Once e Inserta Innovación están enfocando sus esfuerzos en desarrollar soluciones novedosas para la inclusión social de las personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social. En este contexto, se plantea la realización del proyecto que tiene como objetivo principal la creación de una nueva solución tecnológica para los entornos complejos y dinámicos. Mejorando de esta manera, la accesibilidad, movilidad e inclusión en el entorno de las ciudades. Con tu participación con estos formularios ayudarás a generar un análisis previo para comenzar el proyecto centrando nuestros esfuerzos en mejorar dichas necesidades. Formulario para personas sordas o baja audición. Formulario para personas ciegas o con baja visión. |
La accesibilidad cognitiva en los entornos construidos. Parte 3![]() En las actividades cotidianas que se realizan a diario se emplean diferentes recursos físicos, y también un importante número de recursos cognitivos. Un exceso de los primeros puede ocasionar fatiga física, los segundos pueden llevar a la fatiga mental y trastornos relacionados con la angustia y la incertidumbre. Por ello, aunque la persona no tenga dificultades de comprensión o comunicación, cuanto menor sea el esfuerzo cognitivo a realizar, mayor será el bienestar personal y más fácil el día a día.Existen una serie de herramientas y recursos que nos van a servir para conseguir la accesibilidad cognitiva. Entre ellos encontramos:Recursos de comunicación
|
|
La OMT y otros socios impulsarán la agenda común de la accesibilidad del turismoLa OMT, Fundación ONCE y la Asociación Española de Normalización UNE han trabajado juntas para presentar una norma internacional que incluye los distintos aspectos de la accesibilidad en todo el sector turístico.En un seminario especial sobre Turismo para todas las personas, celebrado en la feria de turismo de Fitur 2023 en Madrid, las tres entidades se reunieron con representantes de las administraciones turísticas, los destinos, las empresas y las asociaciones profesionales con el fin de mostrar unas nuevas herramientas diseñadas para aplicar la norma UNE-ISO 21902 sobre turismo accesible en toda la cadena de valor. Entre las herramientas se incluye una nueva guía para los usuarios, presentada en Fitur, centrada en las empresas de alojamiento, restauración y reuniones y congresos. La guía servirá de punto de partida para evaluar sus niveles de accesibilidad y para desarrollar o adaptar sus servicios. Esta nueva guía se ha elaborado en colaboración con destacadas entidades de la sociedad civil y del sector, tales como la Sustainable Hospitality Alliance, el Círculo Internacional de Directores de Hotel (CIDH) y la Red Europea de Turismo Accesible (ENAT por su sigla inglesa). Se trata de dar seguimiento a las directrices publicadas en diciembre, centradas en las administraciones públicas; en este último caso, el apoyo de Turismo de Portugal y Turismo de Argentina fue clave para la comunicación con los gobiernos y destinos encargados de las políticas, las estrategias y los planes de marketing relacionados con el turismo. En el seminario, Miguel Carballeda, presidente del Grupo Social ONCE, y José Manuel Huesa, director de Servimedia, defendieron que ya no hay excusa para que un destino o una experiencia de ocio o de turismo sea inaccesible para alguien, sea cual sea su contexto o su capacidad. La directora ejecutiva de la OMT, Zoritsa Urosevic, agregó que la accesibilidad es clave para alcanzar los ODS. Es clave también para la resiliencia, ya que atrae a nuevos clientes y mejora así los resultados económicos del sector. Javier García Díaz, director general de UNE y vicepresidente de ISO, concluyó que las normas de accesibilidad deberían considerarse como una guía para llevar a cabo mejoras, y no como un conjunto de medidas obligatorias. También en Madrid, el Ministerio de Turismo del Ecuador presentó sus nuevas políticas en este evento, mientras que el Ayuntamiento de Córdoba (España) compartió nuevas medidas para los destinos que benefician tanto a las comunidades locales como a los visitantes. RIU Hotel & Resorts y el Círculo Internacional de Directores de Hotel abordaron los retos más apremiantes en la aplicación de las normas, así como los miles de oportunidades que trae consigo la accesibilidad. Los ponentes demostraron una vez más que la accesibilidad es una gran oportunidad de inclusión social y de negocio mientras el turismo sigue recuperándose. La OMT, sus socios y las nuevas entidades colaboradoras mantienen su compromiso de preparar nuevas guías para políticas de accesibilidad durante 2023, tomando de ese modo las riendas del cambio. Fuente: UNWTO |