Observatorios en materia de accesibilidad

Ampliado hasta el 31 de mayo el plazo de presentación de trabajos a la VII edición de los premios Discapnet a las Tecnologías Accesibles

""Fundación ONCE ha ampliado hasta el próximo 31 de mayo el plazo de presentación de candidaturas a la VII edición de los Premios Discapnet a las Tecnologías Accesibles. Estos galardones reconocen las mejores iniciativas y acciones en el campo de las tecnologías aplicadas a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, así como a las empresas, entidades u organizaciones que hayan desarrollado una labor continuada en el campo de la accesibilidad tecnológica. De esta forma, los premios se estructuran en cuatro categorías: la primera de ellas, la A, premiará al mejor producto o servicio que ya esté disponible en el mercado y que se base en tecnologías para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad. En el apartado B, el galardón será para la persona, empresa, entidad u organización que más haya destacado por su trayectoria continuada en materia de mejora de la accesibilidad a la tecnología. La categoría C reconocerá al proyecto de emprendimiento con mayor impacto social para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad a través de la tecnología. Finalmente, el apartado D galardonará al medio de comunicación “que más haya destacado por difundir hacia la sociedad iniciativas, proyectos, productos y servicios relacionados con las tecnologías accesibles”. Como en ediciones anteriores, la dotación de los premios será económica en todas las categorías: los galardonados en los apartados A, B y D recibirán 5.000 euros, mientras que el trabajo premiado en el C contará con 15.000 euros. En este último caso, el dinero habrá de destinarse íntegramente al desarrollo del proyecto distinguido. Los interesados en presentar trabajos podrán hacerlo hasta el 31 de mayo de 2023, en español o en inglés, cumplimentando el formulario correspondiente a la categoría a la que concurran. La valoración de las candidaturas correrá a cargo de un jurado formado por un mínimo de siete miembros que seleccionará Fundación ONCE de entidades como Grupo Social ONCE, CERMI o Gobierno de España y que se complementará con “profesionales de reconocido prestigio y trayectoria en los campos de las Tecnologías, la comunicación y la responsabilidad social, tanto de ámbito nacional como internacional”. Contará con la asistencia de una Comisión Técnica compuesta por expertos en accesibilidad TIC que efectuará una valoración previa de las candidaturas presentadas de acuerdo con los criterios generales de valoración de los proyectos presentados en cada categoría. Consulta las bases completas de la VII edición de los Premios Discapnet.

El Real Patronato sobre Discapacidad amplía su gama de productos de apoyo en 3D para promover la autonomía de las personas con discapacidad

"" El Real Patronato sobre Discapacidad amplía su gama de productos de apoyo en 3D para promover la autonomía de las personas con discapacidad en el marco del convenio suscrito con Fundación ONCE para fomentar la generación y difusión del conocimiento en materia de accesibilidad universal. Un tapón para botellas, un joystick, un soporte para tabletas o un adaptador de móvil para cargador de silla de ruedas son algunos de los nuevos productos de apoyo para impresión en 3D que el Real Patronato sobre Discapacidad ha puesto a disposición de las personas usuarias para su descarga libre a través de la web ‘Accessibilitas’. Dicha web es una plataforma impulsada por el Patronato sobre Discapacidad en colaboración con Fundación ONCE con el objetivo de fomentar la generación y difusión del conocimiento en materia de accesibilidad universal. En este sentido, la web concentra información de interés sobre accesibilidad física, tecnológica y de la comunicación. El espacio cuenta con una sección de proyectos de apoyo en la que se incluyen una serie de diseños para impresión en 3D que se pueden parametrizar, de forma que cada individuo puede personalizarlos de acuerdo a sus necesidades específicas. Con esta sección se busca garantizar la asequibilidad y el ahorro de gastos en la adquisición de productos de apoyo. Un ejemplo de ello es el joystick, que ha contado con la colaboración de los Móstoles Makers y está pensado para personas con problemas de movilidad en el tronco superior y manos. Permite acceder a las funciones del ratón con un coste inferior a los 25 euros. En el caso del tapón para botellas, está diseñado para disminuir el flujo de agua y facilitar así su ingesta a aquellas personas que necesitan menos caudal para evitar atragantamientos. Por otro lado, el soporte para tabletas es un conjunto de piezas que permite colocar cualquiera de los modelos de este tipo de dispositivo o bien de seguimiento visual si fuese necesario. Todos estos objetos se suman a los que ya estaban disponibles, como el soporte en la silla de ruedas para colgar el bolso, el reposa antebrazos que se adapta a la mesa para dar soporte adicional a aquellas personas que, por diferentes motivos, no tengan la posibilidad de mantener la postura, o una carcasa que ayuda a escribir con precisión en un teclado a quienes necesitan apoyar toda la mano. Los ficheros de los distintos diseños se encuentran en el portal ‘Accessibilitas’, dentro de la sección ‘Productos de apoyo’, donde también se pueden consultar noticias, normativa, buenas prácticas y otros contenidos más relacionados con la accesibilidad universal. Fuente: REAL PATRONATO SOBRE DISCAPACIDAD