Observatorios en materia de accesibilidad

Fundación ONCE convoca la VIII edición de los Premios Discapnet a las tecnologías accesibles

Persona viendo un ordenador en cuya pantalla aparece el logo de los premios Discapnet.

Fundación ONCE ha convocado la VIII edición de los Premios Discapnet a las Tecnologías Accesibles, unos galardones que reconocen las mejores iniciativas y acciones en el campo de las tecnologías aplicadas a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, así como a las empresas, entidades u organizaciones que hayan desarrollado una labor continuada en el campo de la accesibilidad tecnológica.

De esta forma, los galardones se estructuran en cuatro categorías: la primera de ellas, la A, premiará al mejor producto o servicio que ya esté disponible en el mercado y que se base en tecnologías para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.

En el apartado B, el galardón será para la persona, empresa, entidad u organización que más haya destacado por su trayectoria continuada en materia de mejora de la accesibilidad a la tecnología.

La categoría C reconocerá al proyecto de emprendimiento con mayor impacto social para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad a través de la tecnología. Finalmente, el apartado D galardonará al medio de comunicación “que más haya destacado por difundir hacia la sociedad iniciativas, proyectos, productos y servicios relacionados con las tecnologías accesibles”.

Como en ediciones anteriores, la dotación de los premios será económica en todas las categorías: los galardonados en los apartados A, B y D recibirán 5.000 euros, mientras que el trabajo premiado en el C contará con 15.000 euros. En este último caso, el dinero habrá de destinarse íntegramente al desarrollo del proyecto distinguido.

Los interesados en presentar trabajos podrán hacerlo hasta el 30 de abril de 2025, en español o en inglés, cumplimentando el formulario correspondiente a la categoría a la que concurran, disponible en la dirección web: https://premios.discapnet.es.

El formulario de inscripción y las bases completas de la VIII edición de los Premios Discapnet pueden consultarse en ‘https://premios.discapnet.es’.

Fuente: Servimedia

Una aplicación en realidad aumentada informará sobre accesibilidad auditiva

Maqueta de un edificio en realidad aumentada que ofrece la appLa Confederación de Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) ha diseñado y desarrollado una aplicación  de realidad aumentada (RA) que brinda orientación a los profesores de niños con discapacidad auditiva. El objetivo es garantizar la plena accesibilidad del alumnado con discapacidad auditiva en el entorno escolar. La nueva aplicación, cofinanciada por Fundación ONCE, podrá utilizarse en smartphones y tablets con sistemas Android o Apple. La herramienta ofrece, por un lado,  información y conocimiento sobre las medidas, recursos y productos de apoyo precisos para los alumnos. Para ello, aporta un modelo interactivo en RA de referencia sobre cómo debe ser un centro educativo acondicionado acústicamente y con recursos de accesibilidad auditiva, a la información y a la comunicación. Asimismo, permitirá valorar y verificar el cumplimiento de los requisitos de accesibilidad de los espacios y recursos utilizados. Por ejemplo, proporcionará una lista de comprobación que permitirá evaluar el nivel de confort auditivo e identificar los ajustes que se precisan a partir de las propuestas que ofrece la aplicación. La aplicación será gratuita. Fuente: Servimedia

La ONCE publica una guía con los requisitos de seguridad para personas con discapacidad que circulen por ‘plataformas únicas’

Portada de la guía con texto Tipos de plataformas únicasLa ONCE ha elaborado una guía que ofrece un análisis sobre los tipos de diseños de las plataformas únicas, es decir, espacios urbanos en los que conviven los peatones y los coches sin diferencia de nivel. Según la organización, la proliferación de zonas con este tipo de vía pública ha derivado en multitud de diseños que se imponen en nuevos entornos urbanos y que pueden ser poco seguros para algunas personas con discapacidad. El documento es una revisión de otro publicado por la ONCE en 2017. Esta nueva versión aporta pautas ajustadas a la nueva normativa y ofrece recomendaciones para garantizar la seguridad en los desplazamientos de las personas con discapacidad visual y la accesibilidad. Fuente: Servimedia