‘El jardín con las manos’ vuelve abrir esta primavera. Se trata de un recorrido interactivo en el que las personas con discapacidad visual podrán tocar, oler y percibir la colección de plantas del Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
La actividad incluye el taller ‘Identificación de árboles a través del tacto’, que permitirá identificar los árboles más importantes del Jardín mediante tacto y el uso de materiales adaptados.
Los participantes estarán acompañados de un guía especialista que les ayudará a descubrir las características, usos y curiosidades de algunas de las especies más importantes de la colección, así como la historia del Jardín Botánico.
Ambas actividades se realizan en el marco del proyecto ‘El Jardín Accesible’, desarrollado con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Están dirigidas a grupos de cinco o seis personas con discapacidad visual y sus acompañantes.
Las fechas previstas son los días 27, 28, 29 y 30 de mayo, y 2, 6, 11, 13, 16, 17 y 19 de junio. El horario de inicio será siempre desde las 12.00 horas. La duración aproximada de cada actividad será de una hora y media.
Las inscripciones se pueden realizar través de un formulario o llamando al teléfono 91 420 30 17 en horario de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas.
Fuente: 20 Minutos
A partir del 19 de mayo, se pone en marcha un nuevo MOOC (curso online gratuito y abierto) titulado “Diseño para todas las personas”. Se trata de una iniciativa impulsada por el Real Patronato sobre Discapacidad, en colaboración con Fundación ONCE y la UNED y respaldada por la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia.
El curso tiene como propósito ofrecer una visión integral sobre el diseño inclusivo en el ámbito educativo, desde la educación básica hasta la universitaria, destacando su marco normativo y su relación con los objetivos de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
A lo largo de las 4 semanas que dura la formación, los participantes podrán:
Fundación ONCE a través de su centro de formación permanente, Por Talento Digital, ofrece el programa formativo Esenciales centrado en competencias digitales básicas.
Se trata de un programa gratuito que ofrece 12 cursos prácticos en el que los participantes aprenderán a manejar con más seguridad diversas aplicaciones y programas informáticos para sacarles el máximo provecho.
Los cursos, que se imparten en formato presencial, suman 8 horas de formación más 4 de tutoría individual y son los siguientes: