La última edición del Salón Inmobiliario – SIMA, que se celebró del 26 al 29 de mayo en IFEMA en Madrid, quiso llamar la atención sobre la dificultad de acceso a los espacios públicos y privados que numerosas personas y colectivos encuentran debido a su diseño deficiente.
Con el objetivo de mostrar que el acceso universal no es una utopía, el Salón Inmobiliario acogió un espacio de Fundación ONCE concebido para cualquier persona, con independencia de sus circunstancias particulares. “Hoy en día, los avances tecnológicos nos permiten diseñar viviendas para que las personas con discapacidad también puedan tener una vida diaria plena. Con este espacio queremos mostrar también que diseño y accesibilidad no son conceptos opuestos sino todo lo contrario”, explica Jesús Hernández, director de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE.
El proyecto que se presentó en SIMA lleva por nombre Casa Accesible, Inteligente y Sostenible, puesto que en su desarrollo se ha tenido en cuenta el impacto medioambiental de los productos que lo componen. “Queremos acercar a los visitantes de la feria, así como a las promotoras presentes, las soluciones más avanzadas en el ámbito de la construcción, dotación de mobiliario y tecnología para todo tipo de recintos, públicos o privados, en línea con el artículo noveno de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas”, concluye Jesús Hernández.
La Casa Accesible, Inteligente y Sostenible contó con un espacio interior aproximado de 72 m2 totalmente accesible para personas con discapacidad. Entre otras dependencias disponía de una cocina, un dormitorio, una sala de estar y un aseo. Asistida por dinamizadores especializados, la casa de Fundación ONCE incorporó todo tipo de dispositivos para su uso por personas con discapacidad. De esta manera, los visitantes de la feria pudieron manejar los electrodomésticos sin ni siquiera tocarlos o comprobar que es posible abrir la puerta de casa, accionar las luces o subir persianas, entre otras actividades, a través de un teléfono móvil.
“El acuerdo con Fundación ONCE es un paso más en nuestra política de apertura de la feria a nuevas perspectivas relacionadas con la vivienda. En SIMA siempre hemos mostrado una especial sensibilidad hacia los colectivos con alguna característica específica de movilidad, como pusimos de manifiesto en nuestra serie de casas del futuro, en las que la accesibilidad era un requisito básico en su diseño y la elección de los enseres”, afirma Eloy Bohúa, director general de Planner Exhibitions, empresa organizadora de las ferias SIMA.
La Casa Accesible, Inteligente y Sostenible es un proyecto colaborativo que ha contado con el apoyo de diversas empresas comprometidas con la accesibilidad, como Simon, Samsung, Fama, Adom, Ugari, Otis, Qvadis, Nayar, Poliflor, ILUNION y ONCE.
Fuente: DISCAPNET
Fundación ONCE y Digital Europe organizan, junto con Microsoft, el Hackathon de ACCESSIBILITECH, que tiene entre sus objetivos crear conciencia sobre sobre la importancia de las tecnologías inclusivas y promover su uso a través de Europa.
El evento, que tendrá un formato virtual, comienza 22 de junio a las 10h y terminará el día 23 de dicho mes a las 17h. Las
Desde Accessibilitas, traemos el segundo artículo donde resumimos el análisis técnico de accesibilidad así como la experiencia de usuario del tensiómetro Omron M3 Tal y como se destacó en una
EASPD organiza el webinar «Telecare: Servicios de atención online accesibles para todos», que tendrá lugar el miércoles 25 de mayo de 10:00 a 11:30h CEST a través de Zoom.
En el evento, que forma parte del proyecto ACCESSIBILITECH, expertos a nivel europeo en tecnología centrada en la persona y representantes del sector social discutirán las barreras y soluciones de accesibilidad para las personas con discapacidad (incluidos los adultos mayores) cuando utilizan los servicios de atención en línea y la influencia de la pandemia de COVID-19.
El webinar contará con la participación de Evert-Jan Hoogerwerf, Director de Tecnologías de Apoyo de de AIAS Bologna; Steve Barnard, Consultor Independiente Especializado en Tecnología Personalizada y Emmanuel Fragnière de HRF (Fundación para la Investigación de Personas con Discapacidad).
También participarán expertos del sector social como la Fundación Tecnologías Sociales TECSOS (entidad sin ánimo de lucro creada por Cruz Roja Española y la Fundación Vodafone España) e Ilunion Accesibilidad que hablarán sobre soluciones tecnológicas a las barreras a las que se enfrentan las personas con discapacidad.
El seminario web, que es gratuito, se llevará a cabo en inglés e incluirá interpretación en lenguaje de signos internacional y subtitulado en inglés. Es necesario