La adaptación de contenidos accesibles según medios incluye:
- OOH: Utilizar un lenguaje claro y sencillo, y garantizar la accesibilidad de los materiales y las instalaciones.
- Eventos: Informar a los asistentes sobre las adaptaciones disponibles, designar a una persona responsable de la accesibilidad, y garantizar la accesibilidad de los materiales y las instalaciones.Marketing inclusivo
- Radio: Utilizar un lenguaje claro y sencillo, y proporcionar subtítulos para personas con discapacidad auditiva.
- Stands: Utilizar un lenguaje claro y sencillo, y garantizar la accesibilidad de los materiales y las instalaciones.
- Packaging: Utilizar un lenguaje claro y sencillo, y proporcionar información en braille o en formatos accesibles para personas con discapacidad visual.
- Punto de venta: Utilizar un lenguaje claro y sencillo, y garantizar la accesibilidad de los materiales y las instalaciones.
- Documentos físicos: Utilizar un lenguaje claro y sencillo, proporcionar alternativas textuales para imágenes y gráficos, y garantizar la accesibilidad de los formularios y los enlaces.
En resumen, la adaptación de contenidos accesibles incluye la utilización de un lenguaje claro y sencillo, la provisión de alternativas textuales para imágenes y videos, la garantía de la accesibilidad de los materiales y las instalaciones, y la utilización de subtítulos y etiquetas adecuadas para estructurar el contenido. Estas prácticas buscan garantizar la accesibilidad para personas con discapacidades.
La adaptación de contenidos accesibles incluye la utilización de un lenguaje claro y sencillo, la provisión de alternativas textuales para imágenes y videos, la garantía de la accesibilidad de los materiales y las instalaciones, y la utilización de subtítulos y etiquetas adecuadas para estructurar el contenido. Estas prácticas buscan garantizar la accesibilidad para personas con discapacidades.
En la Guía de Marketing y Comunicación Inclusiva de ILUNION se aborda la diversidad desde la audiencia a la que nos dirigimos y cómo consumen los contenidos para que les llegue de la forma adecuada.
Fuente: DISCAPNET
En colaboración con Fundación ONCE, el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo ha puesto en marcha un apartamento de 40 metros cuadrados completamente domotizado. Este apartamento funcionará para entrenar a los pacientes para la vida diaria en una vivienda cuando salgan del centro, e incluso sin van a vivir solos.
El equipamiento tecnológico se ha llevado a cabo de la mano de colaboradores que se han implicado en el proyecto, entre otros Ugari Geriátrica, Simon, Samsung, Qvadis, Adom, Fama, Pardo y Carpintería ELIT.
El objetivo de esta iniciativa ha sido crear un apartamento funcional de dimensiones reducidas para mostrar que se puede disponer de un hogar adaptado sin necesidad de contar con muchos metros cuadrados.
El apartamento está dotado de sistemas de control, utilizando tanto productos disponibles en el mercado convencional como otros específicos que permiten el acceso a diferentes elementos de la vivienda a personas con grandes limitaciones motoras.
Este entorno propicia un espacio de entrenamiento en actividades básicas e instrumentales de la vida diaria, supone un escaparate de soluciones de accesibilidad en el domicilio que posibilitan la independencia de las personas en el hogar y crea un entorno para la realización de investigaciones basadas en la evidencia relacionadas con la vida independiente.
Respecto a la tecnología que incluye este apartamento, destacan la iluminación y los sistemas domóticos de Simon, el telefonillo inteligente de Qvadis, y los electrodomésticos de la cocina y el televisor de Samsung, que se pueden controlar mediante la aplicación de la compañía.
Asimismo, el apartamento cuenta con sistemas de elevación de encimeras y sanitarios regulables en altura gracias a Ugari Geriátrica, mientras que la grúa de techo, el canal de ducha y los sistemas domóticos han sido facilitado por Adom. Por su parte, Fama ha aportado el sofá y las mesas auxiliares del salón; Pardo ha cedido la cama y Carpintería Elit ha instalado el mobiliario de cocina.
En la selección de cada uno de los elementos se ha tenido en cuenta no solo la funcionalidad, sino también su componente estético.
Fuente:
Su Majestad la Reina Doña Letizia presidirá el próximo jueves, 21 de marzo, la entrega de galardones de la VII edición de los Premios Discapnet de Fundación ONCE a las Tecnologías Accesibles, que reconocen la accesibilidad TIC y el compromiso con las personas con discapacidad.
Doña Letizia estará acompañada por el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, y por el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda.
El acto se celebrará el jueves 21 de marzo, a las 11.30 horas, en la sede de ‘Por Talento Digital’ de Fundación ONCE.
Los Premios Discapnet a las Tecnologías Accesibles tienen como objetivo reconocer las mejores iniciativas y acciones en el campo de las tecnologías aplicadas a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, así como a las empresas, entidades u organizaciones que hayan desarrollado una labor continuada en el campo de la accesibilidad tecnológica.
El jurado está constituido por personas pertenecientes al Grupo Social ONCE, el CERMI, el Gobierno de España, así como profesionales de reconocido prestigio y trayectoria en los campos de las Tecnologías, la comunicación y la responsabilidad social, tanto de ámbito nacional como internacional.
La categoría A premia al mejor producto o servicio basado en tecnologías para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad que ya esté disponible en el mercado.
En el apartado B, el galardón es para la persona, empresa, entidad u organización que más haya destacado por su trayectoria continuada en materia de mejora de la accesibilidad a la tecnología.
La categoría C reconoce al mejor proyecto de emprendimiento con impacto social para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad a través de las TIC.
Finalmente, el apartado D galardonará al medio de comunicación “que más haya destacado por difundir hacia la sociedad iniciativas, proyectos, productos y servicios relacionados con las tecnologías accesibles”
Más información en la