Fundación ONCE y la Asociación Internacional de Profesionales de la Accesibilidad (IAAP) se unen para certificar a profesionales de la accesibilidad
La Asociación Internacional de Profesionales de Accesibilidad (IAAP por sus siglas en inglés), una división de la Global Initiative or Inclusive ICTs (G3ict) y Fundación ONCE han anunciado el lanzamiento de la división de la IAAP en España.
Desde la IAAP han mostrado su satisfacción por este acuerdo. “La comunidad global de profesionales de accesibilidad acaba de recibir un regalo con la colaboración de Fundación ONCE”, dijo Christopher Lee, Ph.D., director gerente de IAAP.
«Desde Fundación ONCE consideramos que la accesibilidad y el diseño para todos es un elemento clave para poder conseguir la plena inclusión de las personas con discapacidad. Con la puesta en marcha de este ‘capítulo español’ de la International Association of Accessibility Professionals damos un paso importante hacia esa sociedad más justa y solidaria», destacó José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE.
La división española de la IAAP facilitará a los profesionales de la accesibilidad colaborar en el acceso en igualdad de condiciones tanto al entorno construido como al digital. También servirá de ayuda a la hora de desarrollar y avanzar en sus carreras al promover y ofrecer certificados profesionales, educación y oportunidades para la creación de redes profesionales. Para 2021, la división española tiene como meta traducir al castellano el material para las certificaciones.
La división española también servirá como el centro global de IAAP en español en otros países de habla hispana, colaborando así con la expansión de la red de miembros de la IAAP y profesionales certificados.
Fuente: FUNDACIÓN ONCE
Tecnología accesible al servicio de las personas
Web4all 2021
Aceleradora Espacia: Soluciones de accesibilidad en el transporte privado en la Smart City
- La plaza PMR en la que iba a aparcar está ocupada
- La plaza PMR no es accesible, por ejemplo, es demasiado pequeña para sacar la silla de ruedas, tiene algún obstáculo, etc
- La plaza PMR no existe ya que el mapa consultado no estaba actualizado
- Desconocimiento de la normativa que aplica en ese municipio, lo que puede provocar incurrir en multas
- Desconocimiento de la señalética empleada en ese municipio, que cambia de color y características