II Informe sobre la situación de la lengua de signos española.

Portada del Segundo informe sobre la situación de la lengua de signos española Título de la publicación: II Informe sobre la situación de la lengua de signos española.

Editorial: Real Patronato sobre Discapacidad

Autor/es: Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española

Año de publicación: 2020

Materia: Investigación

Soporte: Digital

Resumen:

El presente informe que ha preparado uno de nuestros centros asesores, el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española, se propone dar a conocer la situación sociolingüística de la lengua de signos española en distintos ámbitos de uso. Uno de los avances de este trabajo con respecto al I Informe sobre la situación de la lengua de signos española, publicado por el Real Patronato sobre Discapacidad en 2014, es la utilización del parámetro de vitalidad lingüística para obtener una visión más real, actual y completa de la lengua de signos española. Todo ello se enmarca en una de las líneas de actuación de la UNESCO para la conservación y promoción de las lenguas en peligro, toda vez que se han seleccionado los criterios que permiten determinar el grado de vitalidad, adaptados a la lengua de signos española, con el objeto de formular políticas congruentes con las necesidades y medidas de salvaguarda requeridas. Estos criterios y sus escalas han supuesto el marco lógico y teórico del presente informe. En este contexto, cabe señalar que las conclusiones presentadas responden a un diagnóstico que recoge datos de gran relevancia sobre los usos, actitudes y opiniones lingüísticas de las personas sordas y sordociegas, así como de distintos grupos de interés relacionados. En este sentido, el informe busca presentar propuestas concretas relativas a las políticas de promoción y protección de esta lengua, así como promover la responsabilidad de todas las partes implicadas.

Enlace de consulta