La Comisión Europea convoca los premios Ciudad Europea Accesible 2026 –

9 julio, 2025

Cartela de los Premios Ciudad Europea Accesible 2026

La Comisión Europea, en colaboración con el Foro Europeo de la Discapacidad, ha convocado los premios Ciudad Europea Accesible 2026, unos galardones que concede desde 2010 para reconocer a las ciudades de la UE que priorizan la accesibilidad para las personas con discapacidad.

Los ganadores se anunciarán los días 4 y 5 de diciembre de 2025 en una ceremonia de entrega de premios durante la conferencia del Día Europeo de las Personas con Discapacidad, organizada por la Comisión Europea en colaboración con el Foro Europeo de la Discapacidad.

En los últimos 15 años, 73 ciudades han sido galardonadas, incluyendo 15 ganadoras del primer premio. La ciudad más reciente en recibir este prestigioso premio fue Viena (Austria).

¿CÓMO PRESENTAR LA SOLICITUD?

El plazo de solicitud está abierto hasta el próximo 9 de septiembre. Las solicitudes deben presentarse electrónicamente a través de la plataforma de solicitud.

Las candidaturas seleccionadas deberán demostrar un enfoque coherente en materia de accesibilidad y una visión ambiciosa para abordar la accesibilidad en la ciudad.

El ganador y los finalistas recibirán un premio económico: 150.000 euros el primer puesto, 120.000 euros el segundo y 80.000 euros el tercero.

Este año, la Comisión Europea también tiene la intención de otorgar una Mención Especial por Accesibilidad en la Vivienda a una ciudad que esté abordando la crisis de la vivienda, garantizando al mismo tiempo la accesibilidad para las personas con discapacidad.

El jurado de la UE podrá otorgar otras menciones especiales si existen ciudades que hayan realizado un trabajo excepcional en un área clave de accesibilidad, el contexto actual y las iniciativas de accesibilidad relacionadas con las ciudades, u otros aspectos destacados de las solicitudes.

¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?

El Premio Ciudad Accesible está abierto a todas las ciudades de la UE con más de 50.000 habitantes o áreas urbanas compuestas por dos o más localidades con una población total superior a 50.000 habitantes, siempre que se encuentren en países de la UE con menos de dos ciudades con más de 5.000 residentes.

El proceso de selección se divide en dos fases: una preselección a nivel nacional y una selección final a nivel europeo. Los jurados nacionales de cada país preseleccionan un máximo de dos ciudades. De entre las candidatas preseleccionadas, el Jurado Europeo selecciona a las ganadoras. En España, el jurado nacional corre a cargo del Cermi.

Los jurados consideran las medidas de accesibilidad implementadas y planificadas en las siguientes áreas: entorno construido y espacios públicos; transporte e infraestructuras relacionada; información y comunicación, incluidas las nuevas tecnologías de la información y la comunicación; instalaciones y servicios públicos; y consideraciones ejemplares de accesibilidad en la vivienda (para la Mención Especial).

Hay más de 100 millones de personas con discapacidad en la UE. Garantizar el acceso a sus derechos y libertades fundamentales es una prioridad, en consonancia con la Estrategia para los Derechos de las Personas con Discapacidad 2021-2030 y la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Además, Europa es ahora esencialmente una sociedad urbana, pues siete de cada diez ciudadanos de la UE viven en pueblos y ciudades.

Fuente: Servimedia