Cómo impacta la nueva Ley de Accesibilidad en el sector del transporte en España

25 junio, 2025

Una persona con su perro guía en el vagón de un tren.

La reciente entrada en vigor de la Ley Europea de Accesibilidad Universal (Directiva 2019/882) en España tiene entre uno de sus principales focos al sector del transporte, que se enfrenta a nuevos retos y obligaciones.

Esta normativa pretende garantizar que todas las personas, independientemente de su capacidad física, sensorial o cognitiva, puedan utilizar los servicios relacionados con el transporte de forma autónoma, segura y digna.

La ley, entre otras cosas, obliga que la información sobre transportes, por ejemplo, horarios o accesibilidad de las estaciones de trenes y autobuses, así como aeropuertos, cumplan con los criterios de accesibilidad establecidos.

Asimismo, dicha información deberá estar disponible en diferentes formatos para facilitar que las personas con discapacidad puedan acceder a ella en igualdad de condiciones. Además, la formación del personal en atención a personas con discapacidad es obligatoria.

La norma también establece una fecha límite de cumplimiento para ciertos servicios y sanciones en caso de incumplimiento.

Fuente: GNdiario