
La Unión Europea ha dado un paso fundamental hacia una sociedad más inclusiva al establecer plazos concretos para garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de sus capacidades, puedan acceder a los servicios de emergencia.
Ley Europea de Accesibilidad (EAA, por sus siglas en inglés) sostiene que a partir del 28 de junio de 2025 todos los nuevos productos y servicios digitales de emergencia, incluido el número único europeo 112, deberán cumplir con rigurosas normas de accesibilidad.
Los servicios de emergencia europeos, así como el 112, se están equipando con herramientas que permiten a personas con discapacidad, como las personas sordas o con dificultades auditivas, comunicarse de manera efectiva, incluso cuando viajan fuera de su país de origen. Y, además, esto será también una mejora para todos los ciudadanos en general, pues se eliminarán las barreras idiomáticas en teléfonos de emergencia como el 112 y otros relacionados.
Fuente:
GNdiario