El CEACOG y el Ministerio de Inclusión trabajan para mejorar la accesibilidad de la solicitud al Ingreso Mínimo Vital

3 febrero, 2025

El Real Patronato sobre Discapacidad, a través de su centro asesor, el Centro Español de Accesibilidad Cognitiva (CEACOG), ha puesto en marcha un grupo de trabajo interministerial para facilitar la accesibilidad cognitiva de los trámites administrativos que permiten solicitar la percepción del Ingreso Mínimo Vital (IMV). Esta iniciativa, se enmarca en el Plan de Accesibilidad Integral del Ingreso Mínimo Vital. Se trata de una hoja de ruta emprendida por el Ministerio de Inclusión que se basa en tres pilares: agilización de procesos, cercanía y accesibilidad y transparencia. Así, comprende, entre otras medidas, la puesta en marcha del nuevo teléfono corto 020, campañas específicas para reducir la brecha de cobertura, un nuevo diseño del portal de prestaciones de la web de Seguridad Social y una apuesta por el sistema de lectura fácil para asegurar la accesibilidad cognitiva. Con carácter previo, el CEACOG elaboró y publicó en su página web una guía en lectura fácil sobre el IMV en la que se explican cuestiones generales sobre esta ayuda económica pública destinada a atender las necesidades básicas de colectivos vulnerables de la sociedad. La accesibilidad cognitiva beneficia a todas las personas, pero en especial a las personas con dificultades de comprensión. Se calcula que una de cada tres personas tiene estas dificultades. Fuente: Servimedia