Plena inclusión y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ofrecen la primera formación integral sobre facilitación procesal, combinando bases jurídicas, psicológicas y de comunicación accesible.
La formación tiene como objetivo capacitar a personas que quieran ejercer como facilitadores procesales, un perfil profesional en crecimiento, reconocido en el ordenamiento jurídico español, que contribuye a una justicia más inclusiva y comprensible para todas las personas.
El curso ofrece una formación específica, multidisciplinar y actualizada, impartida por un claustro mixto de profesorado de la UNED y profesionales en ejercicio. Esta combinación garantiza el rigor académico, la experiencia práctica y un enfoque aplicado con casos reales.
Los facilitadores procesales son profesionales que trabajan junto a operadores jurídicos y personas con discapacidad para asegurar una comunicación eficaz durante los procedimientos judiciales. Su labor es esencial para garantizar que las personas con discapacidad intelectual puedan comprender y tomar decisiones informadas, mediante explicaciones accesibles y apoyos adecuados que aseguren su participación plena en los procesos legales.
El plazo de matrícula abierto hasta el próximo 20 de noviembre.
Más información en la página web de la UNED o en la página de Plena inclusión.
Fuente: Plena Inclusión