Fecha de celebración: Del 6 al 8 de mayo de 2025
Lugar: Salón de actos del Museo del Traje CIPE. Avda. Juan de Herrera 2. Madrid.
Entidad promotora: Instituto del Patrimonio Nacional de España – Ministerio de Cultura.
Título del curso/ jornada: Participación seminario “Patrimonio accesible: el derecho de las personas a una cultura sin barreras”
Público objetivo: Profesionales del patrimonio de instituciones públicas y privadas, docentes, investigadores académicos, miembros de comunidades que lideran proyectos patrimoniales, profesionales de la gestión y la mediación cultural, estudiantes de grados relacionados con el patrimonio, artistas, personas con diversidad funcional física, cognitiva y sensorial y todos aquellos profesionales interesados en la gestión del patrimonio cultural accesible.
Tema principal: Con este seminario y en el marco de los Planes Nacionales de Patrimonio Cultural, concretamente del Plan Nacional de Educación Patrimonial, se pone de manifiesto la importancia de una mirada accesible para gestionar un patrimonio cada vez más diverso, plural y en constante mutación. Se abordarán cuestiones relacionadas con el marco normativo, la realidad sociocultural de las comunidades patrimoniales y los nuevos espacios que hoy se configuran como verdaderos impulsores de una educación patrimonial accesible, además de los formatos, recursos y herramientas que lo hacen posible. crear un puente hacia una gestión patrimonial coherente, la participación de profesionales de la investigación y referentes académicos en la materia se verá enriquecida con las voces de los verdaderos garantes de la salvaguardia del patrimonio cultural: las personas y sus múltiples capacidades físicas, cognitivas y sensoriales, cuyo acceso a la cultura es hoy un derecho humano irrenunciable y, como señala la UNESCO, un bien público mundial que enriquece y mejora la calidad de vida de las personas. Participación Fundación ONCE: Jose Luis Borau Jordán, jefe del Dpto de Accesibilidad al Medio Físico con la intervención “Aproximación a la Accesibilidad.
Programa / contenido: Enlace al programa
Enlace de inscripción